Regional reportó crecimientos superiores a nuestros estimados. En general, consideramos que el banco tuvo un buen reporte gracias a: 1) crecimiento significativo en utilidad 2) buena expansión de la cartera; 3) ROE y ROA por encima de lo anticipado. Asimismo, consideramos que a pesar de ver un ROE elevado (23.0%), su valuación actual (1.9x P/VL) luce ajustada bajo una perspectiva de crecimientos más moderados y recortes en tasas para el año. Así, reiteramos MANTENER. Gastos financieros deterioran los mejores ingresos Los ingresos financieros crecieron +8.9% anual gracias a la expansión de la cartera y tasas más altas. Los gastos financieros aumentaron +21.6. Destaca que los depósitos vista crecieron +19% anual, mientras los plazos aumentaron +39%, ahora siendo el componente dominante del portafolio. Así, el margen financiero cayó -3.3%, colocándose por arriba de nuestro estimado (-4.6%e), con un MIN de 6.2%, menor nivel al visto en el 4T22 (7.5%). Las estimaciones preventivas fueron de $305 mdp, -9.2% trimestral (4T22 fue extraordinariamente menor), por el crecimiento de la cartera. El costo de riesgo fue 0.8%, mejorando levemente, mostrando un menor deterioro. Los ingresos no financieros aumentaron considerablemente tanto en su comparativa anual como trimestral. Los gastos operativos incrementaron +12% por salarios más altos y gastos de administración. La utilidad neta se situó en $1,622 mdp, con una UPA de $4.95, +18.0% anual, superior a nuestro estimado ($1,510). En cuanto a la rentabilidad: ROE de 23.0% (vs 22.4% 4T22) y ROA de 2.8% (vs 2.7% 4T22). La cartera continúa expandiéndose La cartera vigente aumentó +13.6% anual. Destaca consumo creciendo +28.6%, mientras empresarial incrementó +12.4%. La cartera vencida avanzó +11.3%, prácticamente igual que el mismo trimestre del año anterior. El IMOR fue de 1.4%, todavía bajo, con un ICOR de 152.5%. Consumo toma mayor relevancia en la cartera vencida. Rentabilidad sostenida pero perspectiva más modesta Si bien esperamos que el mercado de crédito empresarial tenga ritmos de crecimiento más modestos, Regional ha destacado con mayor participación de mercado y expandiéndose a tasas más altas que sus pares. No obstante, la perspectiva de recortes en las tasas de interés para el 2024 deberá presionar los márgenes. El mayor gasto financiero está deteriorando los buenos crecimientos y la gestión favorable del riesgo. En cuanto a la valuación, nos parece que luce adelantada, dada la expectativa de crecimiento en cartera, ingresos y márgenes, por lo que reiteramos nuestra recomendación de MANTENER.
No hay comentarios:
Publicar un comentario