Ante
el tema de la responsabilidad social y cuidado al medio ambiente,
muchas empresas están buscando adquirir una flotilla vehicular que sea
híbrida o eléctrica, que les ayude a reducir costos y, al mismo tiempo,
el impacto de la problemática ambiental.
Como
bien sabemos, el arrendamiento vehicular hoy en día es una excelente
opción para que las empresas no se descapitalicen, y así puedan
continuar realizando inversiones en otras áreas para que su negocio siga
creciendo. Para conocer cómo puede beneficiar una flotilla verde dentro de tu empresa, One Fleet Services, experto en arrendamiento y gestión de flotillas, señala los 3 principales beneficios:
1. Mayor deducibilidad fiscal
Los beneficios del arrendamiento
son mayores cuando se contempla arrendar vehículos híbridos o
eléctricos. Si bien estos pueden ser de un precio mayor que los
vehículos “flotilleros” o de combustión, al final del día, gracias a que
estos vehículos cuentan con mayores incentivos o beneficios fiscales,
se compensa el precio y el ahorro a nivel flotilla es mucho mayor.
2. Ahorro en servicios, principalmente en combustible
Al
arrendar, de un 100% del costo total de operación del vehículo, solo el
30% corresponde al financiamiento y el otro 70% a los servicios; siendo
el más elevado, el gasto por gasolina. Al adquirir vehículos híbridos o
eléctricos, el gasto sería mucho menor e, incluso, nulo, pues algunos
vehículos híbridos se van autoregulando con la circulación de este, lo
cual significa un gasto inferior a nivel combustible.
3. Responsabilidad con el medio ambiente
Obtener
una unidad o flotilla híbrida o eléctrica ayudará a generar una mejor
imagen corporativa, pues la mayoría de las empresas están buscando
agregar iniciativas que aporten a la responsabilidad social y mejoren la
situación frente a las problemáticas del medio ambiente.
Muchas
compañías pueden adicionar estos beneficios en su política de autos
para colaboradores, los cuales podrían aumentar sus prestaciones hasta
un 15% por el hecho de elegir un vehículo híbrido o eléctrico, y obtener
además un beneficio extra al deducir un monto mayor; así las dos partes
estarían contribuyendo de manera positiva con el medio ambiente y
obteniendo beneficios por ambos lados.
“Para
One Fleet, el tema de la responsabilidad social y ambiental es
prioridad, es por ello que ofrecemos a nuestros clientes el programa
Ecoleasing, el cual busca incentivar a los clientes a optar por
vehículos híbridos y eléctricos que les permitan tener mejores
beneficios fiscales, reducir costos operativos y reducir su huella de
carbono”, comentó Patricia Silva, consultora One Fleet Services.
Actualmente,
la industria sigue presentando problemas por la escasez de unidades,
pero si volteamos a ver los vehículos híbridos y eléctricos, el panorama
es muy distinto debido a que muchas marcas automotrices han incorporado
a su oferta vehículos híbridos, desde Pick Ups hasta vehículos de lujo,
lo que está incentivando a apostar por este tipo de unidades que
representan grandes beneficios en temas financieros, fiscales y, sobre
todo, en cuanto a una mayor conciencia por cuidar el medio ambiente.
“En
One Fleet nos tiene muy contentos y nos llena de emoción presentar este
tipo de iniciativas, no solo con nuestros clientes, sino a nivel
compañía, por nuestro compromiso con el medio ambiente. La realidad es
que para nosotros es muy importante tener este nivel de conversaciones
con nuestros clientes y saber que también para ellos es una prioridad el
tema de arrendamiento de flotillas ecológicas, por ello, no solo
conversamos del tema de tendencias de Ecoleasing, sino de todos los
servicios y beneficios que podemos aportar con el arrendamiento y
administración de flota de One Fleet”, finalizó Patricia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario