lunes, 12 de diciembre de 2022

Se incrementaron los registros de trata de personas, extorsiones, violencia familiar, robo con violencia y narcomenudeo en el periodo enero-octubre de 2022, con respecto al mismo periodo del 2021


En cuanto a los delitos que presentan incrementos respecto de los primeros diez meses de 2021, los registros de trata de personas se incrementaron en 23%; los de extorsión, 20%; las denuncias por violencia familiar, 7%; los de narcomenudeo, 4% y robo a transeúnte con violencia, 3%.

En total, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de octubre de 2022, se han registrado 135,433 víctimas de asesinato en el país.

Cabe recordar que el nivel de criminalidad es mucho mayor de lo que reflejan los datos del SESNSP, como lo acreditan las encuestas de victimización. Destacan los subregistros en algunos delitos de alto impacto, como feminicidios, secuestros y extorsiones. Además, y como puede observarse a lo largo del trabajo, algunos incrementos y decrementos en registros delictivos son desproporcionados. Por ello, Causa en Común también ha realizado el trabajo “Crisis de denuncia… y manipulación y ocultamiento de información(https://bit.ly/3jHo8al), que se actualiza trimestralmente.

Causa en Común hace un llamado al gobierno federal y a los gobiernos locales para revertir una militarización claramente incapaz de atender los problemas de inseguridad pública y a emprender urgentemente el rescate de los cuerpos de policía, de las fiscalías y del sistema penitenciario. Asimismo, es indispensable asumir una auténtica estrategia de seguridad que parta de la ineludible responsabilidad de enfrentar a las organizaciones criminales.

El informe de incidencia delictiva se puede consultar en: https://bit.ly/3uqUPxH

No hay comentarios:

Publicar un comentario