• Al cierre del tercer trimestre de 2022, la Posición de Inversión Internacional (PII) Neta de
México —es decir, la diferencia entre los saldos de los activos y los pasivos financieros de
residentes de México con el exterior— fue negativa en 564.4 mil millones de dólares. Lo
anterior fue resultado neto de un saldo de los activos totales de 743.9 mil millones de
dólares y de un saldo de los pasivos totales de 1,308.3 mil millones de dólares.
• El saldo del endeudamiento neto frente al resto del mundo de 564.4 mil millones de
dólares al cierre del tercer trimestre de 2022 significó 40.0% del PIB. Esto se compara con
la posición deudora de 555.4 mil millones de dólares al cierre del segundo trimestre de
2022, equivalente a 39.0% del PIB.
Al cierre del tercer trimestre de 2022, la PII registró un saldo deudor frente al resto del mundo de
564.4 mil millones de dólares (40.0% del PIB), que se compara con el saldo deudor al cierre del
segundo trimestre de 2022 de 555.4 mil millones de dólares (39.0% del PIB).
En el tercer trimestre de este año, se registró un incremento en la posición deudora de la inversión
directa con respecto al trimestre previo, al pasar de 429.5 a 441.7 mil millones de dólares. Por su parte,
la posición deudora de la inversión de cartera disminuyó, al pasar de 395.0 a 386.4 mil millones de
dólares. El saldo acreedor correspondiente a otra inversión se contrajo, al pasar de 57.2 a 54.4 mil
millones de dólares en la misma comparación, en tanto que el saldo acreedor en derivados financieros
disminuyó de 8.3 a 7.1 mil millones de dólares. Finalmente, el saldo de los activos de reserva pasó de
203.6 a 202.1 mil millones de dólares.
El aumento en el saldo deudor de la PII neta del tercer trimestre de 2022 respecto del cierre del
segundo trimestre de 2022 de 9.0 mil millones de dólares se originó de transacciones de la cuenta
financiera por -6.0 mil millones de dólares y de otras variaciones por -3.0 mil millones de dólares.
Activos
El saldo de los activos financieros al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de 743.9 mil millones
de dólares, lo que representó una disminución de 14.9 mil millones de dólares respecto del saldo
observado al cierre del segundo trimestre de 2022. Lo anterior fue reflejo de reducciones en los
activos de inversión directa, de inversión de cartera, de otra inversión y de reserva, así como de una
expansión en los activos de derivados financieros.
• La contracción en la posición de los activos de inversión directa de 5.0 mil millones de dólares
se originó de 4.3 mil millones de dólares por transacciones de la cuenta financiera y de -9.2 mil
millones de dólares de otras variaciones, alcanzando un saldo de 237.2 mil millones de dólares
al cierre del tercer trimestre de 2022.
• Los activos de cartera registraron un saldo de 82.3 mil millones de dólares en el periodo que se
reporta, lo que representó una disminución de 7.9 mil millones de dólares respecto del cierre
del segundo trimestre de 2022. Este descenso es atribuible a transacciones de la cuenta
financiera de -4.5 mil millones de dólares y a otras variaciones de -3.4 mil millones de dólares.
• La posición activa de los derivados financieros al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de
42.7 mil millones de dólares, cifra mayor en 4.3 mil millones de dólares a la reportada en el
segundo trimestre de 2022. Ello reflejó la combinación de transacciones de la cuenta financiera
de -6.5 mil millones de dólares y de otras variaciones de 10.8 mil millones de dólares.
• La disminución en el saldo de los activos de otra inversión de 4.8 mil millones de dólares se
derivó de transacciones de la cuenta financiera de -5.3 mil millones de dólares, toda vez que las
otras variaciones fueron de 0.5 mil millones de dólares. De este modo, el saldo de los activos de
otra inversión al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de 179.5 mil millones de dólares.
• Los activos de reserva registraron un saldo de 202.1 mil millones de dólares en el periodo que
se reporta, lo que implicó una reducción trimestral de 1.5 mil millones de dólares. Esta variación
se compuso de transacciones de la cuenta financiera de 0.7 mil millones de dólares y de otras
variaciones de -2.2 mil millones de dólares.
Pasivos
Al cierre del tercer trimestre de 2022, el saldo de los pasivos financieros fue de 1,308.3 mil millones
de dólares, lo que representó una disminución de 5.8 mil millones de dólares respecto del saldo de
1,314.1 mil millones de dólares observado al cierre del segundo trimestre de 2022. Lo anterior fue
resultado neto de menores saldos de los pasivos de inversión de cartera y de otra inversión, así
como de mayores saldos de los pasivos de inversión directa y derivados financieros.
• Los pasivos de inversión directa aumentaron en 7.2 mil millones de dólares en su comparación
trimestral, resultando en un saldo de 678.9 mil millones de dólares al final del tercer trimestre
de 2022. Ello estuvo explicado por transacciones de la cuenta financiera de 6.2 mil millones de
dólares y por otras variaciones de 1.0 mil millones de dólares.
• El saldo de los pasivos de inversión de cartera al cierre del tercer trimestre de 2022 fue de
468.7 mil millones de dólares, lo que implicó una contracción trimestral de 16.5 mil millones de
dólares. Lo anterior se derivó de transacciones de la cuenta financiera de -4.4 mil millones de
dólares, así como de otras variaciones de -12.2 mil millones de dólares.
• El saldo de los derivados financieros registró al cierre del tercer trimestre de 2022 un
incremento de 5.5 mil millones de dólares con respecto al segundo trimestre de 2022, al
ubicarse en 35.6 mil millones de dólares. Dicho cambio fue reflejo de transacciones de la cuenta
financiera de -6.4 mil millones de dólares y otras variaciones de 11.8 mil millones de dólares.
• El saldo de los pasivos de otra inversión resultó de 125.2 mil millones de dólares al cierre del
tercer trimestre de 2022, monto inferior en 2.0 mil millones de dólares al observado al cierre
del segundo trimestre de 2022. Lo anterior se originó de transacciones de la cuenta financiera
de -0.8 mil millones de dólares y de otras variaciones de -1.1 mil millones de dólares.
Posición de Inversión Internacional (PII): Estado estadístico que presenta el valor y la composición,
en un punto del tiempo, de los siguientes elementos:
a) Activos financieros de residentes de una economía frente a no residentes.
b) Pasivos financieros de residentes de una economía frente a no residentes.
Posición de Inversión Internacional Neta: Es la diferencia entre los activos y pasivos financieros
externos de una economía, la cual puede ser positiva o negativa. Un saldo positivo de la PII denota
una posición acreedora frente al resto del mundo, mientras que un saldo negativo implica una
posición deudora.
Categoría funcional: Sistema de clasificación usado en la cuenta financiera de la Balanza de Pagos y
la PII. Las categorías funcionales son inversión directa, inversión de cartera, derivados financieros,
otra inversión y activos de reserva.
Estado Integrado de la PII: Estado Integrado de la PII: El estado integrado de la PII reporta un valor de apertura (al comienzo
del ejercicio) y un valor de cierre (al final del ejercicio) y concilia el cambio de los valores de apertura
y cierre mediante los flujos de las transacciones de la cuenta financiera y la cuenta de otras
variaciones de los activos y pasivos financieros (revaloraciones y otras variaciones del volumen). Por
consiguiente, las cifras que figuran en la PII al cierre del periodo obedecen a transacciones y otros
flujos que ocurrieron en el período corriente y en periodos anteriores. Estas relaciones pueden
expresarse mediante la siguiente identidad:
Posición al comienzo del ejercicio
+ Transacciones durante el ejercicio
+ Revaloraciones durante el ejercicio debidas a:
• Variaciones del tipo de cambio
• Variaciones de precios
+ Otras variaciones del volumen durante el ejercicio
= Posición al cierre del ejercicio.
+ Transacciones durante el ejercicio
+ Revaloraciones durante el ejercicio debidas a:
• Variaciones del tipo de cambio
• Variaciones de precios
+ Otras variaciones del volumen durante el ejercicio
= Posición al cierre del ejercicio.
Transacciones: Flujos registrados en la cuenta financiera de la balanza de pagos de los activos
financieros y de los pasivos entre residentes y no residentes. Una transacción es una interacción
entre dos unidades institucionales que se produce por acuerdo mutuo o por la operación de una
ley.
Otras variaciones: En el Estado Integrado de la PII trimestral, se refieren a la suma de las variaciones
de la posición originadas por variaciones de tipo de cambio, variaciones de precios y otras
variaciones de volumen.
Revaloraciones: Se producen a raíz de un cambio del valor monetario de los activos o pasivos
financieros debido a cambios en el nivel y la estructura de sus precios. Las revaloraciones también
pueden denominarse ganancias o pérdidas por tenencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario