Se publicó la encuesta de expectativas de analistas privados del Banco de México
del mes de diciembre con una disminución en la inflación esperada para el cierres
de 2022. Se revisó ligeramente al alza la expectativa de inflación para 2023 y 2024.
Nota: Los datos corresponden a la Mediana de los
resultados.
Fuente: Encuesta sobre las expectativas de los
especialistas en economía del sector privado.
Las expectativas de crecimiento del PIB se revisaron al alza para el 2022 a
3%, contra 2.80% en noviembre. En tanto que para el 2023 disminuyeron a 0.90%,
contra 0.95% previo. Para 2024, las expectativas se mantuvieron en un
crecimiento de 1.90%.
Las expectativas de inflación general y subyacente para los cierres de 2022
se revisaron a la baja, mientras que se revisaron al alza para 2023 y 2024. Se
espera que la inflación general cierre en 8.06% (8.36% prev.) en el 2022 y en
5.10% (5.07% prev.) en el 2023. En 2024, se espera una inflación general de
3.98% (3.80% prev.). Para la inflación subyacente, el estimado se sitúa en 8.30%
(8.37% prev.) en el 2022, en 5.07% (5.06% prev) en el 2023 y en 3.98% (3.89%
prev.) para 2024. Para las expectativas de los próximos 12 meses la inflación
general disminuyó en 8pb a 4.99% (5.07% prev.) y la inflación subyacente espera
un decremento de 11pb para llegar a 4.95% (5.06% prev). En el largo plazo las
expectativas son de una inflación general de 3.65% y la inflación subyacente se
espera en 3.60% para el cierre de 2025.
Para la tasa de referencia los especialistas mantuvieron sus expectativas
para los cierres de los próximos años. La totalidad de los analistas espera la
tasa cierre el 2023 por debajo del objetivo vigente. En la última reunión de política
monetaria del año se incrementó la tasa en 50pb para ubicar la tasa en 10.50%,
mismo nivel que se esperaba en la encuesta anterior. Para el 2023 se contempla
que la tasa de referencia alcance un nivel de 10.25% (10.25% prev.). Se especula
que Banxico continuara con los incrementos en la próxima reunión de política
monetaria pero a un ritmo más moderado a la de las pasadas reuniones para
después comenzar con una trayectoria descendente de cambios en las tasas.
En cuanto al tipo de cambio, las expectativas para los cierres de 2022, 2023 y
2024 esperan una mayor apreciación del peso contra el dólar. La expectativa
para el cierre del año pasó de 19.99 anticipado anteriormente a 19.84 en esta
encuesta. Para el 2023 la expectativa es de 20.80 (20.85 prev.). Finalmente, se
espera que el tipo de cambio cierre el 2024 en niveles de 21% (21.25% prev.)
Finalmente, las expectativas de crecimiento del PIB de Estados Unidos para
2022 aumentaron ligeramente, mientras que en 2023 se mantuvieron en
relación a la encuesta previa. Para el 2022 la expectativa aumento a 1.80%
(1.70% prev.). En cuanto al 2023 la expectativa se mantuvo en 0.50%. Para el
2024 la expectativa de crecimiento del PIB de Estados Unidos es de 1.60.
domingo, 18 de diciembre de 2022
OPINIÓN ANÁLISIS Economía Encuestas expectativas del Banco de México
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario