La empresa especializada en masterbatches logra en México un crecimiento en torno al 40% en lo que va del 2022
Ciudad de México, 06 de diciembre de 2022 - Delta Tecnic, socio tecnológico especializado en masterbatches (conocido cotidianamente como master o colorante) para la industria del cable y el PVC, anuncia el éxito de su más reciente planta en América Latina, la cual, se encuentra en la ciudad de Querétaro, México.
Para Delta Tecnic, México es un mercado estratégico desde el cual ,suministra sus productos a diversos países del continente, como Estados Unidos, Canadá, Costa Rica, Colombia, Perú, Brasil, Chile, Honduras y Argentina. En este aspecto, uno de los objetivos de la compañía es ampliar su presencia en el continente americano apoyándose en su inversión en la planta de México.
Delta Tecnic comercializa sus productos en el país desde hace 25 años y en 2020, puso en funcionamiento la planta de masterbatches en el estado de Querétaro. En 2021, la cifra de negocio de Delta Tecnic en el país se situó en 112.7 millones de pesos, lo que se traduce en un 28% más con respecto al año previo. En el primer cuatrimestre de 2022, el crecimiento en México fue del 15% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
“Sin duda la planta en México ha superado nuestras expectativas de crecimiento. Para 2022, teníamos el plan de llegar a 132 millones de pesos mexicanos (y en octubre logramos llegar a 140 millones de pesos, es decir, un crecimiento en torno al 40%. Por otro lado, hemos doblado el número de clientes, de 13 iniciales, a la fecha logramos 30, y también hemos crecido con los clientes ya existentes gracias a la fabricación local. Finalmente, durante el 2022 generamos 11 empleos en la planta y esperamos poder seguir generando más”, así lo compartió Eric Xirinachs, CEO de Delta Tecnic.
Querétaro, un estado apto para la industria
De acuerdo con datos de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de Querétaro, en el estado, la principal industria es la manufacturera. El 30% del producto interno bruto (PIB) estatal es generado por el sector manufacturero, convirtiéndolo en el mayor aportador al PIB en la entidad. En este rubro figuran industrias como la automotriz, la aeroespacial, y las ligadas al plástico.
Debido al crecimiento obtenido, Delta Tecnic plantea nuevas inversiones (de más de 20 millones de pesos) en la planta productiva de Querétaro, tales como:
Inversiones en placas fotovoltaicas.
Inversiones para aumentar la capacidad productiva para atender al crecimiento de la demanda.
Aumento de la diversificación adicionalmente al cable automotriz, nuevos sectores como perfiles, mobiliario, telecomunicaciones, cables de energía, lonas plásticas entre otros.
“La resiliencia de nuestra compañía se basa en la confianza, expertise técnico y la relación con nuestros clientes y proveedores, así como la diversificación en diferentes mercados; todo ello nos ha permitido navegar en un entorno de volatilidad sin precedentes en la historia de la empresa manteniendo nuestro crecimiento y rentabilidad”, comentó el directivo. “Nos entusiasma mucho seguir invirtiendo en la planta de México y seguir generando no solo empleo para más mexicanos sino, favorecer la industria en el estado de Querétaro.”, finalizó Eric Xirinachs.
Acerca de Delta Tecnic
Delta Tecnic nació en 1982 para comercializar materias primas en las industrias del plástico, cables, tintas, pinturas y cosmética con la distribución de marcas líderes a nivel mundial. Con más de 40 años de experiencia y un total de 20.000 m2 en instalaciones, con tres plantas de producción, dos de ellas localizadas en Barcelona (España) y una de ellas en Querétaro (México), Delta Tecnic ha crecido hasta posicionarse como una compañía líder entre las empresas Trading en España, así como uno de los principales productores de Masterbatch para las industrias del cable y PvC a nivel global.
Entre las tres divisiones de Delta Tecnic, destaca DeltaColor Masterbatch, cuya capacidad productiva alcanza las 18.000 toneladas al año. Además, la división cuenta con más de 11.000 desarrollos y 22 líneas de producción. Por otro lado, las divisiones de Delta Trading Pigments y Plastics distribuyen en firmas líderes como Eckart, Cabot, Baerlocher, Cinic o Aralon.
Con un 3% de la facturación global dedicada a I+D, la compañía está enfocada en innovación tecnológica y calidad de servicio aportando un profundo conocimiento del mercado y formulaciones, siempre optimizando los procesos del cliente para convertirse en partner tecnológico focalizado en desarrollo de producto e innovación.
En la actualidad, exporta ya a más de 60 países con un volumen de exportación del 80%, convirtiéndose en uno de los principales actores del mercado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario