Vuelven los extranjeros al mercado local de valores gubernamentales durante
noviembre, con un flujo mensual de 37,770 millones de pesos (mdp) (+2.46%
mensual), la mejor lectura en el 2022. Así, al cierre de noviembre la tenencia de
extranjeros sobre los valores gubernamentales se ubicó en 1,575 mil millones de
pesos, equivalente al 16.1% de la deuda gubernamental en moneda local. Cabe
destacar que aunque la tenencia de los residentes en el extranjero ha caído en
3.56% a lo largo del 2022, su participación en el mercado de deuda gubernamental
ha mejorado marginalmente desde el 15.9% al cierre del 2021, aunque lejano del
máximo histórico de 38% en 2014.
Evolución de la Distribución de la
Tenencia de Valores Gubernamentales en
Poder de Extranjeros
Porcentaje
Dic-21 Nov-22
Udibonos 3.8 8.7
Cetes 7.0 8.5
Bondes D 2.5 1.1
Bonos
86.7
81.8
Fuente: Cálculos propios a partir de información de
Banxico.
Por instrumento, los flujos mensuales parecen responder a las aún altas cifras de
inflación, así como a las expectativas de alza por parte de Banxico. Debido a esto,
el flujo mensual fue conformado por Udibonos (15,143 mdp); Bonos M (14,199
mdp) y Bondes D (11,854 mdp), marginalmente neutralizado por una salida de
3,594 mdp. Cabe señalar que a pesar de que la emisión primaria de Bondes D
cesó desde octubre del 2021, dando paso a la colocación de Bondes F, la
transaccionalidad en el mercado secundario de los “D” sigue siendo bastante
activa entre los extranjeros. Además, la cifra en valores cupón cero, considera los
aproximadamente 26,215 mdp de Cetes en manos de extranjeros que vencieron
durante el mes.
En términos anuales, únicamente los Udibonos y Cetes acumulan flujos positivos
en el 2022, con saldos de 74,974 mdp y 19,751 mdp respectivamente durante el
periodo enero-noviembre. De manera contrastante, la salida en Bonos M
(instrumento preferido por extranjeros) continúa por tercer año consecutivo en
terreno negativo, al reportar salidas por 129,048 mdp en los 11 meses recorrido
del 2022, seguido por Bondes con ventas por 24,204 mdp. Si bien la salida total
de 58,198 mdp en el año muestra una mengua en las ventas de valores
gubernamentales por parte de extranjeros, acumula 573,038 mdp en los últimos
tres años, denota la reducción de 26% desde el nivel de fin de año de 2019.
Al interior del portafolio, la composición del mismo tuvo variaciones marginales con
respecto a octubre. Aunque al comparar la distribución actual contra la de
diciembre del 2021, se destaca la expansión en Cetes, que ahora ocupa el 2do
lugar en el portafolio con 8.7%. Valdrá la pena ver el reajuste en Udibonos durante
el 2023, con una trayectoria de inflación descendiente. Finalmente, la participación
de extranjeros en el mercado de valores gubernamentales representa ahora un
16.1%, ligero incremento en comparación con el 15.9% observado al cierre de
octubre y explicado por una mayor participación en el mercado de Udibonos (5.3%)
y Bondes D (2.2%).
Consideramos que, a recuperación de los flujos extranjeros durante este mes es
el evento más positivo que hemos visto en el año para los flujos de inversión de
cartera. No se puede garantizar que se haya concluido la tendencia de salida de
capitales extranjeros en inversiones de portafolio, pero se mantiene un diferencial
de tasas atractivo en máximos de los últimos años y una disciplina fiscal en materia
de cuentas públicas que deberían seguir conteniendo los flujos hacia afuera del
país. Adicionalmente, consideramos que estamos más cerca alcanzar la tasa
terminal en Estados Unidos lo que podría frenar el apetito por activos denominados
en dólares.
En cuanto al mercado de renta variable se registró una salida de 285 millones de
dólares durante noviembre, séptima lectura negativa en el 2022 y con el cual se
acumula un flujo total negativo por 2,400 millones de dólares. Esta es la tercer peor
cifra acumulada para un periodo enero-noviembre desde que iniciaron los registros
en junio del 2009.
jueves, 15 de diciembre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Economía 14 de diciembre de 2022 Valores gubernamentales en manos de extranjeros noviembre 2022
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario