- Los establecimientos de comida esperan cerrar este 2022 con números positivos a diferencia de años pasados.
- A lo largo de 2022, los mexicanos incrementaron un 34% su consumo de alimentos en restaurantes.
Ciudad de México, 13 de diciembre de 2022.
La época decembrina es conocida por ser una de las más favorables para
la reactivación de la economía, ya que muchas personas reciben su
aguinaldo y con él realizan todas las compras navideñas, además de
organizar intercambios de regalos, cenas familiares y empresariales,
generando ingresos para diferentes sectores, principalmente el
restaurantero, el cual ha presenciado un incremento en los pedidos de
banquetes y reservaciones durante todo el mes de diciembre.
Según el reporte “Mexico Consumer 2022” Company Updates”, la institución financiera internacional señaló que ven mejores márgenes de ganancias tanto para las empresas de alimentos y bebidas, así como los restaurantes.
De acuerdo con EY-Parthenon, a lo largo del 2022, los mexicanos incrementaron un 34% su consumo de alimentos en restaurantes.
Es sabido que en este sector existen diversos regímenes para lograr un
control y calidad en los alimentos para siempre crear experiencias
positivas para los comensales, pero sigue existiendo mucha informalidad y
caos en la parte administrativa.
Es por ello que los restaurantes necesitan centrarse mucho más en la eficiencia de sus negocios. Los dueños de restaurantes no deben improvisar en los procesos administrativos, que son de suma importancia para tener un negocio redituable.
Gracias a esto surge Ventup, la primera Fintech
mexicana que digitaliza la operación y comunicación entre restaurantes y
proveedores, democratizando la industria alimentaria por medio de
tecnología, brindando trazabilidad durante todo el ciclo de vida de un
pedido, involucrando a ambas partes de la relación comercial,
minimizando malentendidos o errores en las cantidades de pedidos.
“Es muy importante estar preparados en esta temporada. Es crítico
anticipar los incrementos de ventas y aprovechar las fiestas
decembrinas. El tener un historial de ventas, y especialmente de
compras, nos preparará para tener los insumos necesarios, con las
negociaciones previamente establecidas, y así contar con todos los
productos y precios para aumentar las utilidades al máximo de cada
platillo, y así poder enfocarse en ofrecer la mejor experiencia al
cliente.” Menciona Alberto Sada, CEO y Founder de Ventup.
Al conservar el historial de pedidos, los usuarios tienen mejor
visibilidad de patrones de consumo, se eficientiza el proceso de compra y
se optimizan los recursos.
Además Ventup facilita los pagos y empodera a los negocios, permitiéndoles que ahorren el 40% del tiempo administrativo en los restaurantes y disminuyan el 50% de robos internos.
Los establecimientos de comida esperan emocionados cerrar el año con números positivos, a diferencia de años pasados en los que tuvieron fuertes recortes de personal y pérdidas financieras.
Ventup tiene como misión revolucionar el sector
alimentario con herramientas accesibles y poderosas que apoyen la
optimización operativa de los pequeños y grandes negocios de alimentos
en México para que puedan brindar los mejores servicios y atención en una de las épocas más importantes del año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario