- Con la temática de retos y oportunidades en la seguridad pública
Para colaborar en el fortalecimiento
conjunto entre las instituciones encargadas de garantizar la igualdad de
género, la no discriminación, así como impulsar la creación de
estrategias que permitan avanzar en la cultura de la igualdad, la
Guardia Nacional (GN) organizó el Primer Congreso Internacional sobre
Derechos Humanos, en el marco de los 16 días de activismo para la
eliminación de la violencia contra las mujeres y las niñas.
Al encabezar el acto protocolario, el
comandante de la GN, Luis Rodríguez Bucio, destacó que el encuentro está
enfocado a los retos y oportunidades en la seguridad pública, y demanda
la actualización constante de los protocolos de actuación, porque la
igualdad es fundamental para los derechos humanos.
“Las acciones que las mujeres llevan a
cabo se ven reflejadas día a día en la apertura de espacios de análisis,
debate y conocimiento para fomentar la cultura con perspectiva de
género, en la que seguramente las nuevas generaciones podrán vivir en un
sistema más igualitario, erradicando las brechas de desigualdad”,
detalló.
Durante el Congreso Internacional se imparten los siguientes paneles:
· Los derechos humanos en la seguridad pública.
· Las mujeres y la seguridad ciudadana.
· Desafíos en la aplicación de los estándares internacionales aplicables a la función policial.
· La violencia contra las mujeres: una cuestión de seguridad.
· Las mujeres, la criminalidad y la violencia.
· Seguridad ciudadana para las mujeres: violencia en el ámbito familiar.
· Seguridad con perspectiva de género.
· Las mujeres y la seguridad ciudadana.
· Desafíos en la aplicación de los estándares internacionales aplicables a la función policial.
· La violencia contra las mujeres: una cuestión de seguridad.
· Las mujeres, la criminalidad y la violencia.
· Seguridad ciudadana para las mujeres: violencia en el ámbito familiar.
· Seguridad con perspectiva de género.
Las jornadas se llevan a cabo para
compartir experiencias, generar propuestas y crear nuevas herramientas
que permitan fortalecer el Estado de derecho, donde las autoridades
nacionales e internacionales responsables de la seguridad que participan
sumen esfuerzos para garantizar el trato digno y el irrestricto respeto
a los derechos humanos en el ejercicio de sus funciones.
Al evento asistieron: la presidenta del
Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Nadine Gasman
Zylbermann; la titular del Consejo Nacional para Prevenir la
Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza; el director
general de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional
(Sedena), Ángel Primitivo Flores González; el jefe de la Unidad de
Promoción y Protección de los Derechos Humanos de la Secretaría de
Marina (Semar), Víctor Omar Mendoza Aguilar; y el director general de
los Derechos Humanos y Vinculación Ciudadana de la GN, Rafael Cáceres
Ayala.
Asimismo, la presidenta de la Comisión
Nacional de Derechos Humanos (CDNH), Rosario Piedra Ibarra; el ministro
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez
Potisek; y la presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género de la
Cámara de Senadores, Martha Lucía Mícher Camarena.
Igualmente, la agregada de Policía de
Colombia en México, Bibiana Lozano Casas; y el jefe de Operaciones para
México y América Central del Comité Internacional de la Cruz Roja,
Miguel Adrián Ramírez González.
La celebración de estos encuentros
reafirma el compromiso de la Guardia Nacional para incrementar la
capacitación y cooperación, nacional e internacional, como herramientas
para mejorar el ejercicio de las funciones policiales, con estricto
apego a los derechos humanos.
#MéxicoEnGuardia
No hay comentarios:
Publicar un comentario