- Informe de tendencias de la empresa tecnológica apunta a la Inteligencia Artificial (IA), los datos, Blockchain, token no fungible (NFT) y la gamificación como las herramientas que prometen llevar la experiencia de los aficionados al deporte a otro nivel, ya sea que estén dentro o fuera de los estadios.
Diciembre, 2022 – El Mundial de Qatar cumplió 92 años y esta edición trajo novedades como el balón Al Rihla, con sensor de movimiento, tecnología de fuera de juego semiautomática, que utiliza IA para decisiones arbitrales más rápidas; Bonocle y Feelix Palm, que utilizan Bluetooth e impulsos eléctricos para mensajes en Braille, además de otras herramientas, que hicieron de este evento el más innovador entre otros Mundiales.
Podemos decir que este torneo se
ha convertido en un espectáculo cada vez más competitivo y estas
tecnologías demuestran que las experiencias alcanzarán niveles cada vez
más altos para las próximas ediciones. Es decir, lo que vimos este año
es solo una muestra de lo que está por venir. Apostando por este
escenario, Globant, empresa nativa digital enfocada en reinventar los
negocios a través de soluciones tecnológicas innovadoras, lanza su
Edición Tech Trends sobre las experiencias de los fans.
Una
de las tendencias que promete reinventar el mundo del deporte son los
estadios inteligentes. En estos lugares, los fanáticos tendrán acceso a
eventos físicos y participarán en arenas interactivas, creando una
experiencia innovadora y un sentido de comunidad para los fanáticos. La
tendencia será una combinación de realidad aumentada, asientos
interactivos, sustentabilidad y reconocimiento de imágenes, entre otras
tecnologías que extenderán la experiencia física de los deportes, además
de otorgar una nueva forma de acceder al evento.
Otra tendencia en el universo deportivo es el uso de Blockchain y NFT, que están creando formas para que los fanáticos tokenicen sus experiencias mientras acceden a oportunidades exclusivas para interactuar con sus jugadores y equipos favoritos. “Los nuevos mecanismos de financiamiento y flujos de ingresos significan que los equipos pueden crear oportunidades para que los fanáticos compren modelos de participación innovadores y experiencias que no estarían disponibles sin la existencia de Blockchain y NFT”, explica Alan Verbner, CTO de Atix Labs en Globant.
La gamificación será el puente para
promover la competencia amistosa y la curiosidad, además de motivar a
los aficionados a pasar a la acción, así como nuevas formas de compartir
la pasión por el deporte. Las interacciones y los mecanismos similares a
los juegos darán forma a todas las experiencias clave en el consumo de
deportes, desde aplicaciones de equipos deportivos, desafíos de
predicción de puntaje, tablas de clasificación de fanáticos, encuestas
en tiempo real, apuestas deportivas hasta la combinación de actividad
física y juego. Las organizaciones deportivas y las ligas ya están
implementando esquemas de recompensas y seguimiento del progreso para
experimentar el deporte de una nueva manera. El entretenimiento
deportivo está desbloqueando nuevos niveles de interacción, disfrute y
compromiso, mejorando la experiencia de consumo deportivo.
En
cuanto a los datos e IA, seguirán revolucionando la experiencia de los
aficionados al deporte, el rendimiento de los atletas y las herramientas
en tiempo real para los entrenadores.
Las
organizaciones se volverán más ágiles, utilizando datos como entrada
para las decisiones comerciales. Además, ofrecerán a todas las partes
involucradas más herramientas para mejorar el juego al aumentar el
acceso, la comunidad de fanáticos y la competitividad de los jugadores
en el campo y en la mesa de negociaciones, al mismo tiempo que crean
fuentes de ingresos.
Una cosa está clara:
las marcas deberán luchar por la atención de los fanáticos, ya que la
descentralización del contenido está impulsando a las organizaciones
deportivas y las emisoras a esta batalla. “Las marcas deben aprovechar
las experiencias automatizadas y los creadores de contenido para ser una
extensión de su red y proporcionar contenido en diferentes formatos y
en muchos puntos de contacto, desde medios tradicionales hasta
plataformas de transmisión
como Twitch”, ejemplifica Luciano Escudero, vicepresidente adjunto de Media Streaming en Globant.
-------
Sobre Globant
Somos
una empresa nativa digital que ayuda a las organizaciones a
reinventarse para crear un camino a seguir y liberar su potencial. Somos
el lugar donde la innovación, el diseño y la ingeniería se encuentran
con la escala.
- Contamos con más de 26,500 empleados y estamos presentes en más de 20 países, desde donde trabajamos para empresas como Google, Electronic Arts, y Santander, entre otras.
- Fuimos nombrados líder mundial en servicios de mejora de CX por el informe de IDC MarketScape.
- También fuimos presentados como un estudio de caso de negocios en Harvard, MIT y Stanford.
- Somos miembros de Green Software Foundation (GSF) y Cybersecurity Tech Accord.
No hay comentarios:
Publicar un comentario