Ciudad de México, diciembre 2022;
Cybolt empresa mexicana líder en ciberseguridad, en conjunto con
Symantec, reconocida marca experta en asegurar los datos e información
digital de empresas, gobiernos y personas en todo el mundo, continúan
impulsando su tecnología para hacer frente al creciente número de
vulnerabilidades que aqueja a las organizaciones de nuestro país.
Actualmente, una de las preocupaciones constantes de las empresas, es el nivel de consciencia de sus empleados sobre el cuidado que deben tener con el manejo de la información vía correo electrónico. Tomando mayor fuerza en los últimos años, ya que la colaboración remota ha pasado a ser parte de las nuevas formas de trabajo común en un gran número de organizaciones.
Actualmente, una de las preocupaciones constantes de las empresas, es el nivel de consciencia de sus empleados sobre el cuidado que deben tener con el manejo de la información vía correo electrónico. Tomando mayor fuerza en los últimos años, ya que la colaboración remota ha pasado a ser parte de las nuevas formas de trabajo común en un gran número de organizaciones.
De acuerdo con datos de Osterman Research,
el 74% de la propiedad intelectual de las empresas, reside en un correo
electrónico o archivo adjunto. Lo que implica un gran reto para el área
de TI, responsable de proteger datos confidenciales, ya sea que estén
en movimiento, en uso o en reposo.
De acuerdo con Cybolt, es vital hoy en
día para muchas empresas disponer de una herramienta tecnológica capaz
de proteger datos confidenciales donde sea que residan, incluso en la
nube. La seguridad de herramientas como las que ofrece la marca Symantec
puede adaptarse no solo a los requerimientos de las empresas, sino
también a los niveles de seguridad de las diferentes áreas de una
organización. Gracias a la gestión centralizada que permite a los
administradores organizar claves y políticas por usuario o grupo, desde
una única consola basada en web y sincronizada con el directorio activo.
Además, permite la integración con
soluciones de cifrado de correo electrónico basadas en exigentes
estándares conocidos, como OpenPGP y S/MIME, con el fin de facilitar y
simplificar aspectos administrativos. Con esto, los mensajes de correo
electrónico saliente se comparan con las políticas del DLP (Software de
prevención de pérdida de datos) y si se identifica que contiene datos
confidenciales, los mensajes son desviados con la tecnología Gateway
Email Encryption antes de salir. El DLP, también proporciona un registro
de auditoría detallado de acuerdo con los requerimientos de normas
internacionales.
Algo que resulta interesante es que este tipo de cifrado de correo electrónico, cifra, descifra, firma digitalmente y verifica automáticamente mensajes de acuerdo con la gestión individual o centralizada de políticas, lo que garantiza que la comunicación es segura antes de llegar a las redes internas o almacenado en la nube.
Para Cybolt es importante que las empresas tengan soluciones de ciberseguridad integrales, por esto trabajamos con Symantec en México, ya que ofrece un sistema de seguridad completo, con cifrado de Endpoints para disco, medios extraíbles, computadoras portátiles, de escritorio y servidores. Y finalmente, cuando los destinatarios no tienen su propio cifrado de correo, la opción puede ser enviar a través de PDF protegido y permite a los usuarios tener un diálogo a través de un portal web seguro.
Algo que resulta interesante es que este tipo de cifrado de correo electrónico, cifra, descifra, firma digitalmente y verifica automáticamente mensajes de acuerdo con la gestión individual o centralizada de políticas, lo que garantiza que la comunicación es segura antes de llegar a las redes internas o almacenado en la nube.
Para Cybolt es importante que las empresas tengan soluciones de ciberseguridad integrales, por esto trabajamos con Symantec en México, ya que ofrece un sistema de seguridad completo, con cifrado de Endpoints para disco, medios extraíbles, computadoras portátiles, de escritorio y servidores. Y finalmente, cuando los destinatarios no tienen su propio cifrado de correo, la opción puede ser enviar a través de PDF protegido y permite a los usuarios tener un diálogo a través de un portal web seguro.
Acerca de Cybolt
Es una de las tres empresas más grandes
de ciberseguridad en México, con más de 200 clientes de todas las
industrias. Provee servicios y productos que permiten crear espacios
seguros en las empresas, protegiendo sus recursos, datos e
infraestructura, a través de la previsión, mitigación e investigación de
sus amenazas en el mundo digital.
https://cybolt.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario