Ciudad de México a 14 de diciembre de 2022.-
“Los avances tecnológicos que este año presentaron diversos sectores;
desde las cadenas de suministro, el retail y la industria financiera
hasta las aplicaciones del metaverso, son muestra del avance digital que
hoy vivimos como sociedad y que continuará el próximo 2023”, aseguró
Luis Battilana, director general de Baufest México y de Servicios para
la Industria Financiera de Baufest Latam.
En encuentro con medios de comunicación, el directivo subrayó las
acciones y logros más sobresalientes que durante este año realizó
Baufest --la consultora internacional dedicada a evolucionar los
negocios, a través de la tecnología y la transformación cultural– tales
como la creación de M-Lab, su propio equipo de investigación centrado en
el estudio de todas las posibilidades que ofrece el metaverso para las
empresas.
Este laboratorio, además de tener el objetivo de explorar las
capacidades que ofrece esta nueva tecnología, busca estudiar cómo
afectará este nuevo universo a las personas, su accesibilidad y
seguridad.
“El impacto de esta tecnología será tan grande, que desde el M-Lab
identificamos cinco profesiones que adquirirán relevancia una vez que se
popularice el metaverso: expertos en Ciberseguridad, User Experience
Product designer (UX Product Designer), 3D game designers,
desarrolladores de ecosistemas digitales, además de profesionales de
marketing y social”, detalló el director general de Baufest México.
Respecto a las tendencias de la industria financiera, mencionó que en
2023 continuará el avance de las monedas digitales de bancos centrales
(CBDC-por sus siglas en inglés), pues se estima que 20% de los créditos
de consumo se desembolsará en esta clase de activos en 2025, de acuerdo
con la consultora IDC.
“Durante la segunda edición de Baufest Financial Services Summit,
expertos de tecnología y servicios financieros analizamos la evolución
que está experimentando el dinero y sin duda existe una fuerte
transformación digital que nos encamina a convertirnos en una sociedad
sin uso de efectivo, por ello estoy seguro que este avance en la
modernización de la banca continuará en 2023”, señaló.
Otra industria que se espera siga avanzando rápidamente en su
transformación digital es el retail y consumo masivo, que se apoyarán de
la tecnología, especialmente del Edge Computing, que para 2026 será
empleado por 90% de los principales minoristas para aprovechar la
explosión de datos con el objetivo de mejorar la productividad y la
experiencia al cliente, al mismo tiempo que reducirá los costos 20%, de
acuerdo con datos de IDC datos a conocer en el encuentro
Baufest Consumer Products & Retail Trends 2022.
“Además se espera que para 2025 el 75% de los minoristas integrarán
completamente los datos de pedidos e inventarios y optimizarán vigilando
el cumplimiento, mejorando 10% la conversión, 50% la satisfacción del
cliente y reduciendo 25% el costo del servicio. Todas estas cifras nos
hablan de una evolución tecnológica de la que Baufest es parte y lo
seguirá siendo”, subrayó Luis Battilana.
Finalmente, reafirmó la importancia que México tiene para Baufest, al
ser uno de sus principales mercados en la región. Tan sólo este año, la
firma reportó un crecimiento interanual de 85% y sumó importantes
clientes nacionales, tales como: Axa Seguros, Bancoppel, Danone y
Volkswagen.
“El siguiente año seguiremos trabajando de la mano de más compañías en
sus procesos de transformación digital y cultural. El país apuntala
enormes oportunidades para seguir creciendo y a eso queremos seguirle
apostando”, concluyó el directivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario