Ciudad de México, diciembre de 2022.- NTT Ltd., empresa líder mundial en infraestructura y servicios de TI, lanzó su Informe de Redes Globales de 2022, que encontró que 70% de los directores ejecutivos creen que el nivel de madurez de su red está afectando negativamente el trabajo empresarial.
La adopción de entornos de trabajo híbridos y distribuidos, con
múltiples dispositivos conectados, está incrementando en las empresas,
pero a pesar de las inversiones, solo dos de cada cinco empresas dicen
estar muy satisfechas con sus capacidades de red actuales.
Esto ha dado lugar a una nueva era de modernización de la red,
en la que la mayoría de los ejecutivos confían en ella para facilitar
el crecimiento empresarial (>90 %) y respaldar la inteligencia
artificial (AIOps) (91 %).
Mantener los entornos híbridos seguros
Dado
que los modelos de trabajo híbrido distribuido presentan muchas más
oportunidades de ataque para los actores maliciosos, la importancia de
la seguridad de la red se ha convertido en el componente principal de la
arquitectura de la red. Esto ha inspirado a las organizaciones a
moverse hacia soluciones de seguridad más centralizadas y basadas en la
nube, y a un modelo de seguridad de endpoint gestionado, así como a
aumentar sus inversiones en ciberseguridad de la red.
La
mayoría de los líderes empresariales creen que las nuevas amenazas
generarán mayores demandas de seguridad para su red empresarial, lo que
requerirá un nivel más profundo de inspección y control de acceso (93%).
La transformación a modelos de red como servicio
Los
encuestados reportan que sus mayores preocupaciones, incluso por encima
del costo, son la seguridad, la modernización y el acceso a un conjunto
completo de servicios de su proveedor. En cuanto a la gestión de la
red, más del 90% de los altos ejecutivos prefieren la red como modelo de
servicio, citando la flexibilidad para ampliar o reducir las
capacidades como un beneficio importante. Además, la complejidad en la
implementación de AIOps efectivos y soluciones de automatización, que
simplifican las operaciones de red en curso, pero complejas de
configurar inicialmente, hacen que la red como modelo de servicio sea
más atractiva.
“Los
niveles de inversión en la red han aumentado, y los resultados de esta
investigación muestran que muchas organizaciones se están inclinando
hacia socios clave y soluciones de servicios administrados para cumplir
con sus requerimientos. Esto es principalmente para impulsar la
seguridad y obtener acceso a habilidades que pueden optimizar la
capacidad y acelerar los avances basados en la innovación”, dijo Amit Dhingra, vicepresidente ejecutivo de NTT Ltd. Network Services.
Dhingra concluye: “Estamos
en medio de una modernización de los servicios de red; sin embargo,
muchas de las soluciones que actualmente están en juego para una minoría
se convertirán en estándar en tan solo dos años. En su lugar, las
organizaciones deberían centrar su atención en una red como modelo de
servicio. Las empresas deben considerar la seguridad, la competencia de
habilidades, la capacidad de escalar, 5G privado y redes definidas por
software al seleccionar un proveedor de servicios de red. A largo plazo,
blockchain, IA adicional y automatización, AR y VR, redes cuánticas, 6G
y computación fotónica afectarán la forma en que se entregan las redes”.
Chris Barnard, vicepresidente de International Data Corporation (IDC), comenta: “A
medida que las nuevas formas de trabajar impulsan la transformación,
las empresas de alto desempeño se dan cuenta del valor de invertir en
tecnologías estratégicas: redes empresariales centrales, 5G, edge e
inteligencia artificial. Para respaldar los requerimientos de red de los
servicios y aplicaciones digitales emergentes, las organizaciones están
modernizando sus redes empresariales, lo que permite un uso y una
gestión más eficiente de las redes que sustentan sus empresas.
“Las
empresas que no han invertido corren el riesgo de afectar negativamente
sus oportunidades de crecimiento. Dado que la red desempeña un papel
fundamental en las estrategias de transformación digital y trabajo y
procesamiento distribuidos, podemos esperar ver más actualizaciones de
redes empresariales a medida que tecnologías como la IA y las defensas
de seguridad se superponen a las redes empresariales convencionales. Si
bien puede parecer complejo, los proveedores de servicios como NTT
pueden evaluar opciones de implementación flexibles que generan valor
empresarial”, añade Barnard.
El informe concluye con siete consideraciones para que los ejecutivos evolucionen y preparen su red para el futuro. Lea el Informe de Redes Global 2022 completo aquí.
NTT
Ltd. es líder en el Cuadrante Mágico de Gartner® para Servicios de Red
Empresarial, Global, posicionado en lo más alto tanto por su "Integridad
de la Visión" como por su "Capacidad de Ejecución" entre 18 proveedores
de servicios de red.
Metodología
El
informe se basa en una investigación realizada por Jigsaw Research en
nombre de NTT Ltd. en 21 países en cinco regiones en julio y agosto de
2022. La investigación abarcó 16 sectores industriales, incluidos:
minorista y mayorista, manufactura y automotriz, servicios financieros,
tecnología y salud. La investigación se basa en una muestra de tomadores
de decisiones/personas influyentes de la red en TI y roles comerciales
más amplios.
Datos relevantes del Informe de Redes Globales 2022:
- 70% de los CEOs a nivel mundial dicen que su nivel de madurez de la red está afectando negativamente el trabajo empresarial.
- 72% de las empresas con mejor desempeño ya subcontratan más de la mitad de su infraestructura de red.
- Las
principales tendencias que impulsan la modernización de la red
empresarial son: ciberseguridad, plataformas nativas de la nube y el
lugar de trabajo híbrido.
- 94%
de los líderes empresariales buscan cada vez más asociarse con un
proveedor de servicios gestionados o un único proveedor especializado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario