*El 10 por
ciento lo vierte en barrancas o grietas, el 7 por ciento en fosas sépticas y el
3 por ciento restante en ríos o lagos
Nicolás Romero, México.- Oficialmente,
de acuerdo con datos del Inegi, el 1.4 por ciento de la población de Nicolás
Romero no cuenta con el servicio del drenaje público, sin embargo, la realidad
del municipio es otra, ya que según los datos del Plan de Desarrollo de Nicolás
Romero 2019-2021, el 20 por ciento de los habitantes de la demarcación no están
conectados a la red de drenaje público.
El municipio de Nicolás Romero cuenta
con una población de 410 mil 118 habitantes de acuerdo con datos proporcionados
por el Inegi en 2015, de estos según los datos que proporciona el municipio, 82
mil 024 personas no cuentan con el servicio de drenaje público, hecho que está
ocasionando que se contaminen ríos, lagos y el ambiente de Nicolás Romero.
Según lo especificado en el Plan de Desarrollo: “de la totalidad de viviendas
que cuentan con el servicio de drenaje, 80% están conectadas a la red pública,
10% vierten sus aguas residuales a barrancas o grietas, 7% lo hacen en fosas
sépticas y el 3% restante en río o lago”.
En este contexto, los habitantes de la
colonia Benito Juárez Barrón, una de las colonias más populares y antiguas del
municipio, ante la negativa de las autoridades locales, han tenido que desechar
sus residuos a través de un desagüe a cielo abierto (actualmente barranca) que
desde hace muchos años les da el servicio, hecho que afecta directamente a
decenas de familias de la calle Tinajas, quienes cansados de la situación y a
sabiendas de que necesitan unirse para lograr su demanda de introducción de la
red de drenaje, decidieron adherirse al Movimiento Antorchista.
Por ello, el próximo jueves 30 de enero,
los vecinos de la calle Tinajas de Benito Juárez Barrón se unirán a miles de
personas de todo el municipio que se congregarán para entregar el pliego
petitorio del Movimiento Antorchista, documento que plasma las demandas
sociales de todas las comunidades de la demarcación, “demandas que son
necesidades reales y que requieren pronta solución”, señaló el dirigente de la
organización social en el noroeste mexiquense, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario