-
Adán Ramírez fue reconocido como el Innovador del Año 2019 por su iniciativa en paneles solares biológicos.
-
Esta tecnología aprovecha las características de microalgas para producir energía y oxígeno mientras absorben dióxido de carbono, lo que puede tener un impacto positivo en el medio ambiente y en la industria, además de contribuir a la colonización de Marte.
Ciudad de México a 4 de febrero de 2020.- En la tercera edición de la ya reconocida premiación Innovators Under 35 LATAM
y donde el MIT Technology Review en español, de la mano con la
consultora de innovación Opinno, distingue el talento de emprendedores
latinoamericanos, el Innovador del Año 2019 fue Adán Ramírez de México
por su proyecto de paneles solares inteligentes compuestos por
microalgas y nanofluidos que generan oxígeno y energía mientras absorben
dióxido de carbono a partir de la radiación solar.
El
consumo de energía, ya sea industrial o doméstico, representa la mayor
fuente de emisiones de gases de efecto invernadero responsable del
calentamiento global. A su vez, el cambio climático amenaza la
producción de energía renovable por sus efectos negativos a las
dinámicas naturales necesarias para la generación de energía
hidroeléctrica.
“Gracias
a estos paneles, además de generar oxígeno y absorber el dióxido de
carbono a partir de la radiación solar, estamos reinventando la manera
en la que estamos generando energía, el estilo que se puede dar a las
edificaciones por su geometría y adaptabilidad. Estos biopaneles
permitirán ser un sistema de monitoreo de sustentabilidad al poder
transmitir información valiosa sobre la contaminación que cada uno
procese, abriendo un abanico de posibilidades ya que nosotros queremos
llegar a ser el smartphone de las energías sustentables” declaró Adán
Ramírez, director de tecnología de la empresa GREENfluidics.
El
joven biotecnológo mexicano Adán Ramírez descubrió en las algas una
posible solución a ambos problemas por lo que se enfocó en crear un
sistema viable que pudiera explotar sus características a un costo
accesible. Su empresa, GreenFluidics, fabrica paneles solares
inteligentes compuestos por microalgas y nanofluidos que generan oxígeno
y energía mientras absorben dióxido de carbono a partir de la
fotosíntesis.
Como Adán Ramírez, todos los jóvenes innovadores de la región pueden participar en la siguiente edición Innovators Under 35 LATAM
2020 que será abierta al público en la primera semana de febrero para
que puedan presentar sus proyectos y llevar sus innovaciones al
siguiente nivel.
No hay comentarios:
Publicar un comentario