miércoles, 5 de febrero de 2020

Inyección de liquidez en China alivia a mercados. Citibanamex. México: Reporte Económico Diario

Nuevos ajustes a la baja en las expectativas de crecimiento para México. Este martes Banxico publicó los resultados de su encuesta de expectativas de los especialistas en economía del sector privado realizada en diciembre. Se destacó el ajuste a la baja en los pronósticos de crecimiento para 2020 y 2021, que fueron recortados a 1.10% y 1.80% respectivamente desde 1.00% y 1.70% anteriormente. En el lado positivo, los analistas ahora anticipan una menor depreciación del peso, con niveles de cierre en 2020 de 19.66 pesos por dólar y 20.00 para 2021 desde niveles previos de 20.00 y 20.41. Las expectativas para la inflación aumentaron ligeramente a 3.50% y 3.44%, respectivamente, mientras que los pronósticos para la tasa de fondeo interbancario se mantuvieron en 6.50% al cierre del 2020 y 6.25% en 2021.
  • Los ingresos por remesas superaron los 36 mil millones de dólares (mmd) en 2019 ( un crecimiento de 7% anual). Igualmente, los datos del mes de diciembre superaron a los de un año antes alcanzand un monto de 3.1 mmd, superior a los 2.9 mmd reportados en diciembre de 2018. Sin embargo, en pesos reales las remesas cayeron 5.4%, implicando la primera contracción real desde junio del 2019. Además, se registraron 9.45 millones de operaciones equivalente a un incremento anual del 0.6%, la menor expansión anual para un diciembre desde 2012, con un monto promedio por envío de 326 dólares contra 319 dólares en 2018.
  • Durante la jornada del martes, los mercados reaccionaron de forma positiva ante la decisión del gobierno chino de inyectar liquidez a los mercados para contrarestrar los efectos del virus en los mercados. En Asía, el Shanghai Comp. logró un avance de 1.34%; mientras que en Europa y EUA los índices Euro Stoxx 50 y S&P 500 ganaron 1.94% y 1.50% respectivamente. El IPC registró el mayor incremento entre los principales índices con ganancias de 2.13%. Además, a pesar del fortalecimiento del dólar esta semana medido a través del índice DXY, el peso hiló su segunda jornada con ganancias, al recuperar 0.79% frente al dólar y concluir la sesión en 18.67.  La curva local de rendimientos presentó movimientos mixtos. Los Cetes imprimieron descensos de 5bp en promedio, con el Cete a 28 días nuevamente debajo de la marca del 7%, mientras que el resto de la curva presentó incrementos de 4pb en promedio, en línea con los movimientos internacionales. Finalmente, las caídas en los precios del petróleo se atemperaron en los mercados internacionales con un descenso de 0.36% en el Brent, pero la mezcla mexicana tuvo un descenso de -8% cotizándose en 44.21 dpb. En respuesta a los abruptos movimientos que hemos visto en las últimas semanas, hemos ajustado a la baja nuestros estimados del precio de la mezcla mexicana para 2020 y 2021 a 45dpb, esto es 10 dpb por debajo de nuestro estimado previo.
  • Este miércoles publicaremos nuestra Encuesta de Expectativas Citibanamex. Además, el INEGI dará a conocer las cifras de las ventas de vehículos domésticos durante enero y los indicadores adelantado y coincidente correspondientes a diciembre.

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Banxico, INEGI y SHCP.

No hay comentarios:

Publicar un comentario