La exposición
"Big Time Data" del reconocido artista Felipe Pantone
abrirá sus puertas al público del 4 de febrero al 4 de abril
exclusivamente en la Galería RGR.
Ciudad de México,
febrero de 2020. Galería RGR se honra en presentar Big Time Data de
Felipe Pantone, una exposición inmersiva en donde el artista
intervendrá el espacio de la galería, además de exhibir parte de
su más recientes creaciones, pertenecientes a series como:
Optichrimie, Planned Iridescence, Subtractive Variability,
Integration System y Chromadynamica.
La tecnología fue
la principal influencia y constante, en el crecimiento artístico de
Felipe Pantone. Es por eso que ha dedicado su carrera a investigar el
color y traducir el lenguaje de la tecnología de una forma más
gráfica para además racionalizar como es que convivimos con la
tecnología y que es lo que representa en nuestra vida cotidiana.
El nombre de la
exposición Big Time Data, refiere a un campo de conocimiento que
trata formas de analizar información o de tratar con conjuntos de
datos que son demasiado complejos para ser manejados por el software
tradicional de procesamiento de datos. El trabajo de Felipe Pantone,
en lugar de intentar traducir y acotar el subtexto de lo ilimitado,
parte de su representación gráfica - de su mismo lenguaje- para
reflexionar sobre las formas en las que la tecnología digital ha
cambiado nuestra forma de interactuar con el mundo.
"Lo abstracto
abruma y prevalece", menciona Felipe Pantone para explicar por
qué busca generar impacto en las personas por medio de sus obras
abstractas e interactivas.
La colección se
inspira en lo efímeras que son las imágenes hoy en día y cómo es
que la interpretación de ellas es diferente para cada quien.
El artista se ha
servido de las investigaciones de los grandes maestros del arte
óptico y cinético para crear una visualidad propia que ilustre los
muros de diferentes ciudades del mundo; conformando así la
producción de un lenguaje universal compuesto por signos digitales,
luminiscencias y gamas cromáticas. Algunas de las obras públicas
que destacan son: sus murales comisionado por el Palais de Tokyo en
París, Francia; el mural producido para Lisbonweek en Lisboa,
Portugal; el mural que reviste la fachada del Daelim Museum en Seúl,
Corea del Sur; el mural hecho para la Albright-Knox Art Gallery en
Búfalo, EUA; su más reciente mural compuesto por mosaicos de la
Universidad Politécnica de Valencia, España o los murales
realizados para dos de los edificios del Tecnológico de Monterrey,
Campus Monterrey.
Galeria RGR desde
sus comienzos buscó ser la propuesta de diálogo de maestros
modernos y artistas contemporáneos. Su curaduría está centrada en
un interés teórico y formal sobre la abstracción geométrica. Es
por eso que Pantone se suma a los artistas que forman parte de la
galería; la exposición se encontrará abierta al público hasta el
4 de abril del 2020.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario