jueves, 6 de febrero de 2020

Entrega Antorcha pliego petitorio 2020 en Nicolás Romero



*Más de 20 mil personas se reunieron para solicitar infraestructura social en sus comunidades *Héctor Javier Álvarez Ortiz anunció que el próximo 19 de febrero se manifestarán en la ciudad de Toluca para exigir la apertura de cuatro centros de salud y el pago atrasado de cientos de maestros, entre otras demandas.

Nicolás Romero, México.- Más de 20 mil personas abarrotaron la explanada municipal, jardín y concha acústica de Nicolás Romero, para atestiguar la entrega del pliego petitorio 2020 del Movimiento Antorchista, documento que contiene 258 obras de infraestructura social que requieren las comunidades, unidades habitacionales y pueblos del municipio. Obras que mejorarán la calidad de vida de miles de familias nicolasromerenses, que sumadas a la lucha de Antorcha, dará como resultado una vida digna para los mexicanos, señaló el dirigente seccional, Héctor Javier Álvarez Ortiz.
Dentro de este contexto, el dirigente de la organización social indicó que “un apoyo a la vivienda, un drenaje, una pavimentación o un bulto de cemento no resuelven la pobreza en la que vive la gente, las demandas sociales solo son un paso que se da, un paso secundario que debemos dar, Antorcha tiene un plan bien diseñado y estructurado para que el pueblo viva mejor, deje de sufrir y se elimine la pobreza que castiga al pueblo de México.
“Lo que tiene que hacer un presidente de la República que verdaderamente quiera apoyar a su pueblo son cuatro puntos esenciales, este es el plan de Antorcha y aquel que no quiera aplicarlo simplemente es un mentiroso, un falso. Lo primero que se tiene que hacer es dar empleo a todo nuestro pueblo, ¿y qué dice al respecto el presidente de la República? Nada; cero por ciento de crecimiento económico, y dice no pasa nada, eso no puede ser, porque cero por ciento de crecimiento económico significa que las empresas frenen su producción y al parar la producción y eso general el despido de trabajadores.
“Segunda cosa que propone Antorcha, y que tampoco está haciendo el presidente, es aumentar el salario mínimo a 470 pesos. Tercera cosa: que se le cobren impuestos a las empresas, y mientras más ganen, que paguen más impuestos; en México las empresas no pagan impuestos o pagan muy poco y, por último, que se realicen obras y servicios sociales en las comunidades populares”.
Después de entregar el pliego petitorio, Héctor Javier Álvarez Ortiz, anunció que el próximo miércoles 19 de febrero miles de antorchistas se manifestarán en la ciudad de Toluca para exigirle al gobernador, Alfredo Del Mazo Maza, solución a la apertura de cuatro centros de salud en Nicolás Romero, el pago atrasado a cientos de maestros de la demarcación y la reconstrucción de escuelas de Chimalhuacán que desde el pasado sismo del 2017 se encuentran destruidas, entre otras obras más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario