miércoles, 5 de febrero de 2020

Alhambra IT concluye que el sistema de voto automatizado de las elecciones primarias de la República Dominicana no fue hackeado


La compañía, desde su área de ciberseguridad, OneseQ, determina que no hubo código malicioso en el voto automatizado de las elecciones y que la estación de votación funcionó correctamente en materia de seguridad y desempeño.

Los resultados  presentados por Alhambra IT son una contribución a la mejora de los sistemas de voto automatizado a nivel internacional

Madrid, 5 de febrero de 2020.- Alhambra IT (antiguamente Alhambra-Eidos), compañía especializada en la protección de los datos, las comunicaciones y los procesos contra todo tipo de incidentes y con un elevado reconocimiento en proyectos con la Administración Pública española, ha determinado que el proceso de voto automatizado de las primarias celebradas el pasado 6 de octubre en la República Dominicana operó bajo un marco de normalidad.

Los resultados presentados el pasado viernes en rueda de prensa por la compañía española, elegida por la Junta Central Electoral (JCE) de la República Dominicana para realizar la auditoría forense, han concluido que el sistema de votación funcionó correctamente en materia de seguridad y desempeño durante las elecciones, y que no hubo código malicioso que afectara al desarrollo del proceso.                                             
Durante la intervención, el Auditor Jefe, Antonio Gil, destacó la gran cantidad de información analizada (unos 3 Terabytes) e insistió en la seguridad del proceso.“Los sistemas auditados basados en Windows 10 y personalizados en su ejecución y seguridad, disponen de un nivel de seguridad, desempeño y tolerancia a fallos que los hacen robustos, fiables y rápidos en su ejecución”, anunció.

Respecto del análisis de Logs de Comunicaciones, la compañía auditora confirmó: “El tráfico de red auditado no contiene ninguna actividad, virus o malware detectado, con lo que no ha habido alteración en el funcionamiento del proceso electoral desde un punto de vista de código malicioso”.

Del mismo modo, explicó que el análisis del código fuente determinó que el sistema impide la realización de tareas maliciosas y, además, garantiza un resultado positivo en cuanto al desempeño de sus funciones normales como estación de votación. Además, Gil agregó: “El código fuente no puede alterar los resultados o intentar conectar a las personas con sus votos e identificar por quién votó cada uno de los electores. No hallándose indicio alguno de ello. Todo el Código Fuente de manejo de datos hace lo que tiene que hacer y nada más”.

En cuanto a las mejoras propuestas por el equipo de auditores de Alhambra IT, Sergio García, Director del Proyecto explicó: “Durante el proceso, nuestro equipo ha realizado 16 sugerencias de mejora del sistema de votación, de las cuales el 90% han sido acogidas en la nueva versión y el resto podrán ser acometidas una vez finalicen las próximas elecciones”.

Por su parte, Jaime Guevara, Director General de Alhambra, agradeció al equipo de peritos forenses su trabajo y esfuerzo. “Es el resultado de un trabajo en profundidad, que queremos que sea controlable, que la gente pueda analizarlo, reutilizarlo, y que sea una contribución para el fortalecimiento y para el progreso de los sistemas que utiliza la JCE”, aseguró Guevara.  

Más información: www.alhambrait.com | www.oneseq.es

Sobre Alhambra IT
Alhambra es una compañía IT que ayuda a cualquier tipo de organización a proteger sus datos, sus comunicaciones y sus procesos contra todo tipo de incidentes a través de Servicios Seguros, dentro de los entornos de Ciberseguridad, Cloud y Multicloud, Software Seguro, Comunicaciones Unificadas protegidas, inteligencia artificial yBlockchain, entre otros.

Por otro lado, Alhambra asegura el futuro digital de sus clientes ayudándoles a innovar, poniendo a su disposición sus laboratorios y su experiencia en i+D+I con resultados operativos. Alhambra prepara el porvenir con sus propios proyectos de investigación y desarrollo, con aplicaciones concretas de la inteligencia artificial, la realidad aumentada, la IoT y la programación cuántica.

Su afán por la excelencia le permite garantizar la calidad en todas sus áreas de actividad, teniendo certificados todos sus Servicios de Gestión de la Seguridad ISO27001, de Gestión de Datos de Carácter Personal en servicios en la nube ISO27018 o de Servicios Cloud bajo las normas de Gestión de Servicios ISO20001, entre otras, además de ser Neutral CO2 desde 2019.

Otra de las fortalezas de Alhambra son sus valiosas alianzas con los principales fabricantes del mercado para cada una de las áreas de actividad dela compañía, de manera que juntos (y gracias a su equipo técnico altamente cualificado) puedan ofrecer las tecnologías más actuales y seguras del mercado. 

A través de otra rama de suGrupo, M2i Formación, aporta a sus clientes los servicios de un líder en capacitación IT, Multimedia y Management en modalidad presencial, e-Learning, Blended-Learning, aula virtual y COOC.

Por último, la compañía ha desarrollado una importante expansión internacional, estando presente en: España, Francia, Uruguay, Argentina, Chile, Brasil y USA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario