*
El dispositivo ‘Conduce sin Alcohol’ se realizó en las alcaldías Álvaro Obregón
y Miguel Hidalgo.
La prueba de alcoholemia que
se aplica dentro del Programa Conduce sin Alcohol, de la Secretaría de
Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a cargo del maestro Jesús
Orta Martínez, se realizaron en las alcaldías Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo.
Las acciones se llevaron a
cabo en coordinación con personal de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), del
Instituto de Verificación Administrativa (INVEA), Derechos Humanos, y policías
preventivos del Cuadrante del sector Plateros y Sotelo, así como del
Agrupamiento Ciclones y de la Dirección General de Gobierno de la Ciudad.
Las primeras pruebas
iniciaron alrededor de las 10:00 horas hasta cerca del mediodía, en el Centro
de Transferencia Modal (CETRAM) Observatorio, de la ruta 15, localizado en las
calles Minas de Arena y Sur 122, en la colonia Real del Monte.
Los exámenes de alcoholemia
se aplicaron a 24 conductores de entre 18 a 65 años de edad y ninguno de los
choferes resultó positivo.
En otro punto de la ciudad,
en la alcaldía Miguel Hidalgo, se instalaron en el CETRAM, con personal de la
ruta 28, ubicado en la calle Presa Falcón esquina Miguel Cervantes de Saavedra,
en la colonia Granada.
Dichas muestras se aplicaron
a 12 choferes del transporte público, en edades de entre 18 y 60 años de edad,
en el cual ninguno rebaso el límite permitido de alcohol en la sangre.
Cabe recordar que el
Programa Conduce sin Alcohol -Alcoholímetro- tiene como finalidad salvar vidas
y se aplica de forma aleatoria en diferentes vialidades de las 16 alcaldías que
conforman la capital del país.
Esta dependencia exhorta a
los conductores de unidades de transporte público a no manejar bajo los efectos
de alcohol o sustancias tóxicas, ya que ponen en riesgo la vida de las personas
que son usuarias del servicio público.
Prevenir y salvaguardar la
integridad de los ciudadanos es el compromiso de la SSC capitalina, por lo que,
pone a sus órdenes el 911, la aplicación para teléfonos inteligentes Mi Policía
así como el teléfono de la 52 08 98 98 y su cuenta de Twitter UCS_GCDMX para
solicitar apoyo en materia de seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario