El
movimiento social AMEVOL, en conjunto con Centro Médico ABC, FUCAM,
Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, Aquí Nadie se Rinde
y Hospital General de México, comenzó la colecta de cabello para la
fabricación de pelucas que serán donadas a mujeres con cáncer que
han perdido el cabello.
Con
esta colecta pretenden reunir el mayor número de cabello para
iniciar varias actividades, como el taller de elaboración de pelucas
oncológicas, entre otros procesos como son:
-
Entrega de pelucas oncológicas que se hace a las pacientes que cumplen con los requisitos de cada una de las organizaciones.
-
Elaboración de Pelucas Oncológicas, que, se lleva a cabo mediante capacitación con la especialista en el tema, en el Centro de Cáncer del Centro Médico ABC los primeros lunes y terceros martes de cada mes, de 9 a 13 horas.
-
Actualmente se financian los talleres de capacitación para especialistas en cada una de las organizaciones, de manera que haya un taller en cada centro oncológico.
Susana
Barnetche de AMEVOL explica que algunas mujeres que son sometidas a
quimioterapia o radioterapia, generalmente pierden el cabello, por
ello, para mejorar su autoestima y su bienestar, realizan esta
campaña con el apoyo de la ciudadanía.
REQUISITOS
PARA LA DONACIÓN DE CABELLO
Para
saber si usted puede donar su cabello, por favor vea las
instrucciones a continuación:
Cualquiera
puede donar pelo, siempre y cuando las siguientes pautas se sigan.
• Debe
tener un largo de 25 centímetros o más, atado por una liga, (al
corte) y otra al final del cabello, que esté limpio y seco. El pelo
que no venga dentro del amarre de la cola se tiene que descartar.
• El
cabello debe estar sujeto en una cola de caballo. Animamos a todos
nuestros donantes a ir a un salón que esté en disposición de
seguir las siguientes instrucciones. El pelo con color o con
permanente es aceptable.
• Si
el corte de pelo se hizo hace tiempo se puede utilizar, siempre y
cuando haya sido almacenado en una cola de caballo entre dos ligas.
El pelo en capas es aceptable si la capa más larga es de 25
centímetros, y puede ser dividida en una cola de caballo múltiple.
El pelo rizado se puede cortar a la medida mínima de 25 centímetros.
25 centímetros, medidos de extremo a extremo es la longitud mínima
necesaria para una peluca.
• Puede
dividir el cabello en una o varias colas de caballo, y cortar cada
una.
• No
podemos aceptar el cabello rasta o dreadlocks, las pelucas
sintéticas, las extensiones de cabello o pelo sintético.
• Coloque
la cola de caballo envuelta en papel de china y guardada en una bolsa
de plástico (ZIPLOC de preferencia)
Para
mayor detalle e información, comunicarse con Susana Barnetche de
AMEVOL a los teléfonos
5514-3038,
55-5431-1761 o vía correo electrónico susmart@prodigy.net.mx.
###
Acerca
de Amevol
La
Alianza Mexicana de Voluntariado es una asociación de miembros,
creada en 2009, que reúne a todo tipo de organización que se
identifique con la necesidad de impulsar el voluntariado organizado
en el país. Identifica que ser ciudadano es una manera de ser
voluntario y que esta actividad impulsa la ciudadanía.
Su
misión es fortalecer el voluntariado a nivel nacional para la
promoción del desarrollo social a través de la participación de
todos los sectores sociales.
Sus
programas son: Fomento y promoción de la participación ciudadana,
Desarrollo de Habilidades de Gestión de Grupos Voluntarios,
Voluntariado Corporativo, Investigación y Visión Estratégica,
Comunicación de la Acción Social Voluntaria, Fomento al
reconocimiento público de la contribución voluntaria y Evaluación
de Impacto de la Acción Social Voluntaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario