Nuestras conclusiones: El acuerdo de US$283 millones pone fin a la incertidumbre generada por la investigación por posibles violaciones de la Ley sobre Prácticas Corruptas en el Extranjero (FCPA), y hace a Walmex más elegible como candidata de inversión de fondos que exigen el cumplimiento de los denominados Factores Ambientales, Sociales y de Gobierno (ESG, por sus siglas en inglés). No obstante, Walmex ha estado fortaleciendo su estructura de gobierno corporativo con un Comité de Auditoría integrado exclusivamente por miembros independientes, y su matriz Walmart Inc. (WMT) también ha estado mejorando sus propias prácticas anticorrupción.
El actual menor crecimiento del piso de ventas está más relacionado con el cambio de estrategia de Walmex y el entorno competitivo, aunque algunos inversionistas asocian la desaceleración con la significativa prudencia y cumplimiento de las normativas desde que se iniciara la investigación de la FCPA hace siete años. De hecho, Walmex tuvo otro periodo de aceleración de crecimiento en 2009-2012, mucho más tarde de un periodo en el que fue investigada y que finalizó en 2005 (Figura 1). Walmex modificó su estrategia para acelerar el crecimiento de las VMT tras reportar un crecimiento negativo de las VMT de 1.3% en 2013 y tras la reforma fiscal de 2014, y para permitir la consolidación de las nuevas tiendas. Asimismo, con la llegada de las entregas a domicilio de alimentos, Walmex debe ser más cuidadosa en la selección de las ubicaciones de las nuevas tiendas (ver nuestro reporte Walmex - Analizamos las iniciativas estratégicas que representan el 98.6% de Walmex (sin considerar el e-commerce); el manejo de gastos transformacional, contrarrestado en su mayoría por los menores retornos, publicado el 6 de marzo de 2019) y en el equipamiento de su red de tiendas para gestionar los pedidos de los envíos a domicilio, a pesar de la oposición a su adquisición de Cornershop (ver nuestro reporte Walmex - Oposición de la COFECE a la adquisición de CornerShop; el Plan B es más lento y enfrenta más competencia, publicado el 5 de junio de 2019).
No hay comentarios:
Publicar un comentario