El
Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) de la BMV alcanzó un
récord de más de 2,000 valores listados
Esta innovadora
plataforma, única en su tipo y que es ejemplo a nivel global, ha
contribuido a la internacionalización del Mercado de Valores
mexicano.
Más de $805 mil
millones de pesos en activos y 2,100 valores extranjeros listados.
Ciudad de México,
19 de junio de 2019.- El Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC),
de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), superó los 2,100 valores
listados, de los cuales, 1,089 corresponden a Acciones y 1,041 a
Exchange Traded Funds (ETFs).
Lo anterior se
traduce en más de $805 mil millones de pesos en activos.
Actualmente, los
valores que están listados en el SIC, tiene su mercado de origen
principalmente en la región de América del Norte con el 60 por
ciento, Europa con el 33 por ciento y Asia con el 4 por ciento.
Vale la pena
destacar que esta plataforma desarrollada por la BMV, es única en su
tipo y ha sido ejemplo para que otras bolsas de valores a nivel
global busquen replicar su operación.
El interés de los
inversionistas en acercarse y aprovechar las bondades de este
segmento ha sido constante y con una tendencia de crecimiento. Una
muestra de ello, es el importe promedio diario que alcanza los $5,771
millones del total del mercado.
El crecimiento en el
número de valores listados en el SIC ha sido exponencialmente
importante, tan solo en el año 2016 se tenían 1,215 valores, para
el año 2017, el número creció a 1,462 opciones para invertir y el
año pasado, el número de valores cerró en 1,701.
Jaime Ruiz
Sacristán, presidente de la Bolsa Mexicana de valores, destacó que
“parte del crecimiento del SIC tiene que ver con los cambios
regulatorios y la implementación de un plan integral que realizamos
hace apenas un par de años para fortalecer esta plataforma,
permitiendo el desarrollo de diversos productos locales de
inversión”.
Añadió que “un
factor adicional que ha incidido positivamente en el crecimiento del
SIC, es el cambio en el bono demográfico de México, ya que hoy en
día hay una nueva generación de inversionistas que pueden adquirir
estos valores a través de dispositivos móviles o plataformas de
negociación accesibles”.
Otros de los cambios
sustancialmente importantes que han impactado positivamente en el
crecimiento del SIC, es que el S.D. Indeval es ahora el responsable
en términos de la información de todos los valores listados, con lo
cual, el inversionista mexicano cuenta con la misma información que
en el mercado de origen, es decir, tanto los mismos derechos
corporativos como patrimoniales, y con la seguridad de quienes
participan en este segmento, cuentan con servicios integrales y una
mayor certidumbre sobre la liquidación de los valores.
Dentro de las
principales ventajas del SIC se encuentran: la diversificación de
portafolio geográfica y de monedas, sin que esto represente la
apertura de contratos de inversión en el extranjero. El desarrollo
de productos locales como warrants y fondos, la negociación se
realiza en pesos y con una liquidez ilimitada, ya sea por el mercado
local u operando contra otra bolsa de origen, así como, cientos de
opciones de inversión como Acciones y ETFs.
Acerca del Grupo BMV
El Grupo BMV se
conforma por empresas que en conjunto ofrecen servicios integrales
para facilitar la operación y post-negociación del mercado de
valores y derivados en México apoyada por una moderna
infraestructura tecnológica y de vanguardia en todas sus empresas.
Operamos una bolsa
de valores, de productos derivados, una empresa de corretaje de
valores y derivados OTC, el depósito central de valores en México
donde se realiza la custodia y liquidación de valores, una cámara
de compensación de valores y otra de derivados, así como una
empresa de valuación de precios y servicios de administración de
riesgos.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario