+
El inspeccionado no exhibió autorización de funcionamiento del Centro
de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales (CAT).
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró un
Centro de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas Forestales
(CAT), en Zapotlán el Grande, Jalisco, al no acreditar el legal
funcionamiento del centro y aseguró precautoriamente 264.122 m3 de madera de distintas especies, así como maquinaria y equipo.
Como
parte de los operativos permanentes realizados para el combate a la
tala clandestina, personal de esta Procuraduría realizó una visita
de inspección al CAT en dicho municipio, donde encontraron 30.968 m3 de madera aserrada de parota, 17.130 m3 de cedro, 91.784 m3 de pino y 124.240 m3
de rosa morada, así como dos sierras cinta, una sierra circular, un cepillo, un trompo y una canteadora.
Durante
la visita de inspección, el encargado del establecimiento no presentó
la documentación para acreditar la legal procedencia de las
materias primas forestales encontradas y tampoco contaba con el libro
de registro de entradas y salidas.
Por
lo anterior, se impuso como medida de seguridad la clausura temporal
total del CAT y el aseguramiento precautorio de la madera de conformidad
con lo señalado en el artículo 170, fracciones I y II, de la Ley
General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA).
Es
importante señalar que con base en el artículo 157, fracción II, de la
Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable, el presunto responsable
podrá hacerse acreedor a una multa que va de 100 a 20 mil veces la
Unidad de Medida y Actualización vigente y al decomiso de la madera.
Estas
acciones forman parte del combate a la tala clandestina, cuyo objetivo
es inhibir aprovechamientos ilegales y contribuir a la conservación
y protección de los ecosistemas forestales, que proporcionan bienes y
servicios ambientales de importancia vital para la humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario