·
El Fondo cuenta con disponibilidades líquidas por 15 mil
979 millones de pesos y una autorización para obtener financiamiento por 20 mil
millones, lo que garantiza el crédito a favor de sus derechohabientes
·
En el Foro Nacional de Vivienda realizado Monterrey, el
funcionario informó que en este año, en Nuevo León, serán otorgados mil 277
financiamientos por 863 millones de pesos
Monterrey, NL.- El Vocal Ejecutivo del Fondo de la Vivienda del ISSSTE
(FOVISSSTE), Agustín Gustavo Rodríguez López, anunció que en marzo del año en
curso, la agencia calificadora Standard & Poor’s Global Ratings mantuvo en
“estable” la perspectiva del Fondo, lo que permite tener certidumbre y mantener
liquidez para financiar créditos hipotecarios que beneficien a más trabajadores al servicio del Estado y sus
familias.
Informó que a la fecha, el Fondo cuenta con disponibilidades líquidas
por 15 mil 979 millones de pesos para hacer frente a sus obligaciones de pago,
además de la autorización para obtener financiamiento por 20 mil millones de
pesos a través de bursatilización, líneas de almacenamiento y cesiones de
cartera.
Durante su participación en el Foro Nacional de Vivienda celebrado en la
Cámara de Diputados de Nuevo León, Rodríguez López, enfatizó que el pago de los
créditos es de dos días en promedio, a partir de que la entidad financiera
originadora integra correctamente el expediente.
Al cierre del año pasado, enfatizó, el Fondo generó un rendimiento en la
Subcuenta de Vivienda por 9 mil 731 millones de pesos, lo que confirma su
compromiso con los trabajadores del Estado para mantener, por lo menos, el
valor real de sus aportaciones.
Para 2019, remarcó, el FOVISSSTE otorgará 52 mil 100 créditos por 35 mil
150 millones de pesos, contra los 49 mil 313 del año pasado por 34 mil 80
millones de pesos.
De enero al 28 de marzo de este 2019, ya han sido pagados 6 mil 228
millones de pesos, equivalente a un avance de 17.7 por ciento de la meta
establecida.
El titular del FOVISSSTE, Rodríguez López aseguró que esos resultados
son consecuencia de las buenas prácticas que se implementaron desde el inicio
de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha
estado preocupado por mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
En ese contexto, refirió que en lo que va de este año han sido
canceladas poco más de 4 mil garantías hipotecarias, brindando certeza jurídica
de su vivienda a los acreditados.
Resaltó que desde la implementación de la cobranza judicial -en el año
2013- a la fecha, se recuperaron más de 600 mil millones de pesos, lo que
permite tener al FOVISSSTE finanzas sanas que benefician a sus acreditados en
todo el país.
En enero y febrero de este 2019, añadió, han sido recuperados 29 mil 900
millones de pesos.
El Fondo, enfatizó, trabaja con finanzas sólidas, procesos
transparentes, gastos operativos adecuados y, sobre todo, sin corrupción.
“Esas son acciones que han ayudado a fortalecer al FOVISSSTE como
institución”, dijo.
Adicionalmente, refirió que para dar un servicio de calidad, eficiente y
evitar que los derechohabientes y la ciudadanía en general se desplacen a la
ciudad de México a realizar sus trámites, el Fondo cuentan con 31 Departamentos
de Vivienda Estatales distribuidos en cada una de las entidades federativas,
además de los cuatro ubicados en la capital del país.
Incluso, subrayó que para crear canales de comunicación más efectivos,
el FOVISSSTE integró el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación
(TIC), lo que ha permitido que del primero de diciembre a la fecha hayan sido
atendidos 154 mil 433 acreditados y recibidas 84 mil llamadas en su centro de atención telefónica.
Créditos FOVISSSTE en Nuevo León
El Vocal Ejecutivo precisó que en el primer trimestre de este año en Nuevo León el Departamento de Vivienda del FOVISSSTE ha
atendido a 4 mil 703 personas.
Adelantó tan solo este año, el Fondo prevé otorgar en esta entidad mil
277 créditos, equivalentes a 863 millones de pesos.
Ante desarrolladores de vivienda de todo el país, especificó que al 29
de marzo se tiene un avance en la colocación de 242 créditos formalizados, que
representan una derrama superior a los 137 millones de pesos, en tanto que a
través del Sistema de Puntaje 2019 se llevan autorizadas 498 solicitudes, de
las cuales se han formalizado 8, están en proceso 41 y 59 han sido canceladas.
También, abundó, de enero a marzo han sido canceladas 489 hipotecas,
principalmente en los municipios de la zona metropolitana como Apodaca,
Monterrey, Guadalupe, Juárez, Escobedo y García.
En Nuevo León, destacó, de los 55 mil 175 derechohabientes del
FOVISSSTE, 17 mil 873 cuentan con créditos vigentes.
En ese sentido, recordó que desde la creación del FOVISSSTE y hasta el
2018, específicamente en esta entidad se han formalizado 45 mil 85 créditos.
“Tan solo en los últimos 7 años, de 2012 a 2018, el Fondo ha otorgado
una derrama superior a los 5 mil 120 millones de pesos para el ejercicio de los
créditos”, ejemplificó.
Desde Monterrey, Nuevo León, el Vocal Ejecutivo del Fondo se comprometió
a seguir trabajando a favor de los acreditados para que en un futuro “tengan
una vivienda digna, como derecho universal y como lo desea el Presidente de
México”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario