|
* Llamó a los servidores públicos a evitar acciones “que nos alejen de la gente y erradicar prácticas injustas”.
* Dijo que el
mandato de la sociedad “nos ordena procurar justicia sin corrompernos y
haciendo a un lado a los elementos que dentro de la procuración de
justicia nos
obstruyan a lograrlo”.
|
El
Gobierno de la Ciudad de México está comprometido a ayudar a que la
confianza regrese en la ciudadanía y mire con otros ojos a
la Procuraduría General de Justicia, próxima Fiscalía, “y sepa que aquí
hay un gobierno y servidores públicos que están listos por principios
para defenderlos, para protegerlos y sobre todo evitar la impunidad y
que se llegue a la justicia”, señaló Ernestina
Godoy Ramos titula de la PGJCDMX.
La
Procuradora capitalina dijo en su mensaje: “queremos construir un
código de ética de servicio público en la procuración de justicia
que perciba las reglas de buenas prácticas y que redunden en un
ejercicio cotidiano de atención ciudadana: ética, eficiente y diligente,
bajo el respeto del otro, de la víctima, del agraviado, del solicitante
de un servicio”.
Al
inaugurar el “Conversatorio sobre Derechos Humanos y Procuración de
Justicia, en el Marco de la Elaboración de un Código de Ética
del Servicio Público y la Procuración de Justicia”, Godoy Ramos pido a
los integrantes de la dependencia “evitar en la procuración de justicia
las acciones que nos alejan de la gente, evitemos prácticas injustas,
busquemos ejercer la procuración de justicia
con una visión ética, social y crítica”.
La
Procuradora capitalina exhortó al personal a mantener “una ética del
servicio público que convierta el formalismo normativo entre
el buen trato entre compañeras y compañeros, que se refleje en una
debida coordinación para la procuración de justicia. Queremos una
procuraduría de puertas abiertas, trasparente y de buenas prácticas en
la investigación de los delitos”.
Ernestina
Godoy Ramos subrayó: “para quienes hemos llegado en esta nueva
administración, ética, servicio público y procuración de
justicia son conceptos que se materializan en un ejercicio práctico de
ética diligente y buen servicio a la comunidad”.
Añadió
que la nueva administración pública del Gobierno dela Ciudad de México,
que derivo del mandato que “nos dieron en las urnas
millones de mexicanos en todo el país y en la capital, nos ordena
éticamente a servir, nos ordena procurar justicia sin corrompernos y
haciendo a un lado a los elementos que dentro de la procuración de
justicia nos obstruyan a lograrlo”.
En
el marco del Conversatorio, Enrique Dussel, académico, filósofo,
historiador y teólogo, además especialista en ética, política
y filosofía de la liberación, ofreció una Conferencia Magistral, donde
abordó el tema de la ética y la justicia en las sociedades modernas.
El
Conversatorio reunió en el Auditorio “Maestro Carlos Franco Sodi”, a
personal de todas las áreas que integran la Procuraduría General
de Justicia de la Ciudad de México, como parte de la nueva política de
acercamiento con la sociedad para ejercer la procuración de justicia con
una visión ética y social.
La
Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México pone a
disposición de la ciudadanía el teléfono 5200 9000 para ofrecer
orientación
jurídica gratuita.
No hay comentarios:
Publicar un comentario