“En Chimalhuacán recordamos
a nuestros difuntos con diversas actividades culturales como desfiles,
concursos, conciertos y recorridos, que nos permiten preservar las tradiciones”,
indicó el alcalde, César Álvaro Ramírez, durante el desfile de más de mil catrinas
y catrines, que se llevó a cabo por diversos barrios y colonias de la localidad.
Por su parte, la
titular de la Dirección de Cultura local, Lorena González Trinidad, explicó que
este tradicional desfile se realizó por tercer año consecutivo. El recorrido
partió del Barrio Xochitenco, para finalizar en las instalaciones del Teatro
Acolmixtli Nezahualcóyotl.
“Posterior al
desfile, realizamos el concurso de disfraces en el cual participaron niños,
jóvenes, adultos y grupos de la tercera edad del Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) local, quienes también elaboraron tres ofrendas
creadas por los más de 60 clubes de adultos mayores de la dependencia”.
Cabe destacar, que
ambos concursos se realizaron en las instalaciones Teatro Acolmixtli, ante la
presencia de más de dos mil 500 personas.
“El año pasado
contamos con una afluencia de mil asistentes, estamos orgullosos de duplicar en
este 2018 la participación de la ciudadanía, lo cual nos motiva a seguir
impulsando este tipo de actividades en la demarcación”.
González Trinidad,
informó que este 2 de noviembre a partir de las 17:30 horas realizarán una
caminata que partirá de la explanada del Teatro
Acolmixtli al Museo Chimaltonalli, el
Espíritu del Escudo, en el cual se desarrollarán diversas dinámicas.
Para el 3 de
noviembre, en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl, a partir de las
15:00 horas, se presentará la obra teatral Encuentro
de dos culturas, que narra el contraste de la celebración de Día de Muertos
entre coreanos y mexicanos.
Finalmente, para
el domingo 4 de noviembre, el Ballet
Folklórico Municipal pondrá en escena un número especial referente a las
festividades, titulado Boda Calaveriana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario