miércoles, 17 de octubre de 2018

PALECH crea Centro de Investigación para promover la “Calidad Humana” a través del desarrollo y medición de programas desde la Educación


 
 
•             El Centro de Investigación es el segundo programa de PALECH, encabezado por investigadores internacionales de gran reconocimiento.
 
•             El Centro de Investigación PALECH, trabaja día a día en el desarrollo y medición de programas para el mejoramiento de la Calidad Humana en la sociedad.
 
•             Este 2018 PALECH abre su 1er. Foro Internacional Virtual en el que docentes, investigadores y personas interesadas podrán participar y presentar sus proyectos o investigaciones en el tema
             de “Educación con Calidad Humana”.
 
CDMX, 17 de Octubre del 2018.
              
     A lo largo de 5 años, el Pacto de América Latina por la Educación con Calidad Humana “PALECH”, se ha preocupado en  trabajar por la  Calidad Humana en la  Educación,  para  “Transformar seres humanos a través del desarrollo de la conciencia, dignidad, responsabilidad y compromiso, que con amor y paz impulsen y disfruten de una sociedad con armonía y equilibrio”, cuya labor es comprometer a las familias, a las instituciones educativas, a la comunidad empresarial y la sociedad en general, a la formación integral de personas con visión humanista que sean agentes de cambio social, teniendo como base los valores y principios universales.
 
Es así como surge el 2º. programa de “PALECH” cuyo fin ha sido brindar el beneficio de realizar investigaciones de índole interinstitucional e internacional en el campo de la calidad humana, la capacitación y el desarrollo humano desde la educación, con miras a establecer indicadores que permitan evaluar y dar seguimiento al desempeño de programas o métodos preexistentes, diseñados para mejorar la Calidad Humana en la educación. Lo cual ha sido posible tras la cohesión de investigadores de gran experiencia en el ámbito educativo, sustancialmente a nivel de Instituciones de Educación Superior (IES).  Y gracias a sus favorables resultados y expansión, como resultado de su crecimiento, “PALECH” decidió transformarse en lo que actualmente es el nuevo Centro de Investigación PALECH, desarrollando  actividades específicas a través de sus 5 importantes pilares:
 
1.- Cátedra de Investigación. El cual se enfoca en estudios y evaluaciones de programas relacionados con la calidad humana y la calidad de vida, es como las instituciones educativas, las empresas y las organizaciones en general, pueden alcanzar y disfrutar avances efectivos en sus procesos y en sus planes de innovación y productividad, al incidir positivamente en el restablecimiento del equilibrio social desde su propio ámbito de acción.
 
2.- Pool de Investigadores. Otorga el beneficio de obtener acceso a un grupo de investigadores internacionales con el fin de realizar investigaciones de diversos ámbitos enfocados en la calidad humana, la capacitación y el desarrollo humano. Actualmente, se encuentra integrado por miembros de diferentes países e instituciones educativas:
 
Pool de Investigadores
Nacionalidad
Institución
Dra. Carmen Márquez
España 
Universidad Autónoma de Madrid
Dra. Lourdes González Perea
España 
Universidad Isabel I de Madrid
Dra. Melba Rivera
Puerto Rico
Directora Regional PALECH
Dr. Jesús Santiago Rosado
Puerto Rico
Universidad EDP
Mtro. Julio Alberto Perea
Colombia
Universidad ECCI
Mtro. Miguel Ángel Urian
Colombia
Universidad ECCI
Mtra. Mary Alexandra Ávila
Colombia
Universidad ECCI
Dra. Martha Bentata
México
UNAM
Mtro. Juan Carlos Hernández Santoyo
México
PALECH
Mtra. Claudia Liliana Infante Rincón
Colombia
PALECH
 
 
 
3.- Formación de Investigadores. Da el beneficio de capacitar y desarrollar investigadores de índole internacional para fomentar el aumento del pool de investigadores y la sinergia en la Calidad Humana.
 
4.- Observatorio de Calidad Humana. Espacio en el que se compendian las investigaciones internacionales en materia de calidad humana y valores universales, con el objetivo de permanecer a la vanguardia bajo los estándares de excelencia internacional.
 
5.- Foro Virtual de Investigación. Otorga el beneficio de crear un intercambio virtual de investigaciones con el fin de retroalimentar y dar nuevas ideas a los hallazgos de los investigadores que participen en dicho foro; sustentado por la plataforma virtual PALECH, para su desarrollo e implementación.  Además de que las investigaciones más relevantes son tomadas en cuenta para formar parte de un libro de investigación avalado por las instituciones participantes; Así como la oportunidad de presentar sus investigaciones dentro del Congreso de PALECH, CLIE 2019.
 
Es así como “PALECH”, trabaja día a día con la finalidad de promover el conocimiento científico y acreditar la calidad investigativa, por esta razón este 2018  ha abierto la convocatoria a toda la comunidad académica internacional, para participar en el primer Foro Internacional Virtual sobre el tema “Educación con Calidad Humana”, el cual está dirigido a docentes, investigadores y personas interesadas en divulgar sus experiencias o investigaciones, en este ámbito enfocados en el tema de “Educación con Calidad Humana” tras los 5 ejes temáticos en lo que el Centro de Investigación PALECH, se rige.
 
Los participantes en dicho foro, obtendrán una serie de apoyos y beneficios por parte del pool de investigadores e instituciones miembros de PALECH, quienes estarán en constante retroalimentación en el proceso de trabajo y selección de investigaciones y proyectos; además de que toda la información del Centro de Investigación PALECH se encuentra sustentada por la plataforma virtual del PALECH y a su vez, avalada por las organizaciones internacionales de más relevancia en esta materia.
 
Todos los partícipes obtendrán un certificado con valor curricular en investigación, avalado por el PALECH y tres universidades miembros de dicha organización.
 
Los trabajos que cumplan con las políticas editoriales de la revista Academia y Virtualidad de la Universidad Militar Nueva Granada, de Colombia, serán publicados en la inmediata edición de la misma. En el caso de que una investigación se publique en la revista antes mencionada, y su autor esté interesado en que su trabajo se publique en una revista indexada por ISI o SCOPUS, recibirá si lo requiere, asesoría directa por profesionales en la materia.
 
Además los autores que lo requieran, podrán ser asesorados para que su trabajo cuente con los lineamientos internacionales, para que su obra cuente con las posibilidades de convertirse en un capítulo de un libro de investigación, o en un libro completo.
 
Los seleccionados además de tener la oportunidad de presentar su investigaciones dentro del  Congreso Latinoamericano de Investigación Educativa “CLIE” 2019 podrá asistir a la presentación del libro de investigación dentro de este mismo Congreso, a realizarse los días 20, 21 y 22 de febrero de 2019 en CANCÚN, México.
 
 
Para mayor información, fechas y costos, visita la página de registro:  www.siee.info/foro
 
 
Es así que gracias al trabajo disciplinado, formal y consistente que realiza el equipo de Centro de Investigación PALECH, se ha logrado realizar estudios y evaluaciones de programas relacionados con la Calidad Humana, midiendo y documentando mecanismos sencillos y replicables en pro del desarrollo de la misma; generando líderes con calidad humana, incluyentes, ocupados en su bienestar físico y emocional; dispuestos a servir sin esperar nada a cambio; favoreciendo a los ambientes sanos para el aprendizaje y la sustentabilidad  en escuelas, organizaciones y/o en empresas en general. Con el propósito de generar resultados de largo alcance, basados en sus 5 ejes temáticos: Bienestar físico y emocional, Liderazgo con Calidad Humana, Ambientes sanos para el aprendizaje, Servicio Comunitario e Inclusión.
 
 
PÁGINA WEB:  www.palech.org            FACEBOOK: @Palech.org            TWITTER: @PalechOrg
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario