-
Al cierre del 3T18 registraron 7.8 millones de RGU’s, con un aumento de 13.8% en comparación al 3T17
-
El ARPU por suscriptor único aumentó 5.2% en comparación con el mismo periodo del año pasado, llegando a 377.8 pesos
-
Los ingresos totales del tercer trimestre aumentaron 11.5% en comparación al 3T17, para llegar a 4,851 millones de pesos
-
MetroCarrier sigue al alza con 40.3% de crecimiento en ingresos en el trimestre
Grupo
Megacable cerró el tercer trimestre del año con un crecimiento de
13.8% en sus unidades generadoras de ingresos (RGU, por sus siglas en
inglés), en comparación con el mismo trimestre de 2017, reflejando
el crecimiento de suscriptores registrado en los tres servicios del
segmento masivo, para llegar a 2.19 RGU’s por suscriptor único, de
acuerdo con el reporte trimestral de resultados de la Empresa enviado
el día de hoy a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
Destaca
el segmento de Internet que registró 380 mil adiciones netas, un
aumento de 15.1%, para llegar a 2’893,787 suscriptores al cierre
del 3T18 en comparación con el tercer trimestre de 2017, siendo una
fuente importante de crecimiento de suscriptores para la Empresa; el
segmento de Telefonía finalizó el trimestre con 1’737,817
suscriptores, un importante crecimiento de 25.7% o 355 mil adiciones
netas en comparación con el 3T17; mientras que en Video se
registraron 3’179,430 suscriptores al cierre del 3T18, un
crecimiento de 7.1% o 210 mil adiciones netas en comparación con el
mismo trimestre del año pasado.
Los
ingresos totales del tercer trimestre se ubicaron en 4,851 millones
de pesos, registrando un incremento del 11.5% en comparación al
3T17. Los ingresos del segmento masivo aumentaron 12.5%,
principalmente por mayores ingresos de los servicios de Video e
Internet y por la actualización de tarifas realizada en el mes de
julio. En el segmento empresarial el incremento fue del 18.2%.
El
incremento del segmento Corporativo Telecom del 20.5% se debe en
primera instancia al crecimiento de 40.3% en MetroCarrier, debido un
portafolio diversificado de servicios; mientras que MCM aumentó
14.7% y Ho1a disminuyó 5.1% en comparación al 3T17, principalmente
por una desaceleración en los proyectos con el sector gobierno. Este
segmento participa con el 15.5% de los ingresos totales de Megacable
en comparación con el 14.3% registrado en el mismo periodo del año
anterior.
En
otros resultados, la UAFIDA consolidada del 3T18 llegó a 2,318
millones de pesos, lo que representa un aumento de 11.1% con respecto
al mismo periodo del año anterior, con un margen consolidado del
47.8%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario