- Regresa a la radio comercial dentro de las frecuencias de Grupo Radio Centro el próximo 17 de octubre.
- Los periodistas fueron retirados de su espacio periodístico, en un acto de censura, en marzo de 2015 de las frecuencias de MVS.
- México vive una crisis en materia de libertad de expresión inédita contra periodistas.
La Fundación “No Más
Negligencias Médicas” aplaudió el regreso a la radio comercial en México
de la periodista Carmen Aristegui Flores dentro de las frecuencias de
Grupo Radio Centro para el próximo 17 de octubre.
“Desde
nuestra fundación queremos felicitar al grupo de periodistas de
Aristegui Noticias por su regreso a la radio comercial, a través de un
grupo periodístico importante en México, que es Grupo Radio Centro. Su
retorno es una manifestación de la calidad rigurosa de sus contenidos
periodísticos”, dijo.
Su presidente,
Fernando Aviléz Tostado recordó que los periodistas fueron retirados de
su espacio periodístico, en un acto de censura, en marzo de 2015 de las
frecuencias de MVS, de la familia Vargas, luego de trabajar en una pieza
de investigación que nombraron “La Casa Blanca” y que más tarde fue
difundida en otros espacios.
Aviléz Tostado
expresó que el Estado debe garantizar el libre ejercicio de expresión a
fin de que la sociedad cuente con servios y despachos de información
veraces, que ofrezcan información útil que le permitan tomar decisiones
sobre los temas de interés público.
“México vive una
crisis en materia de libertad de expresión inédita contra periodistas
pueblos originarios, comunidades indígenas, y defensores de los derechos
humanos, derivado de las políticas neoliberales impuestas en las
últimas décadas”, denunció.
Recodó
que aún siguen pendientes casos que como el del periodista José
Gutiérrez Vivó que deben encontrar un cause positivo para que la
sociedad se vea beneficiada con sus productos informativos.“Los medios
de comunicación son un factor importante para la gobernabilidad y el
bienestar, y un vínculo de la mayor relevancia con la sociedad”, afirmó.

No hay comentarios:
Publicar un comentario