*RP Digital se fundamenta en la
creación y difusión de contenidos, la relación con influenciadores digitales y
la optimización SEO para lograr mayor visibilidad, impulsar tus ventas y hacer
crecer tu negocio.
¡Es increíble! Cuando pensábamos que
ellas ya no podían sorprendernos con algo nuevo, simple y sencillamente lo
hicieron; y no podría ser para menos, pues en un mundo conectado por la
tecnología, el nombre del juego se ha vuelto “engagement”.
¿De quién hablamos? Se trata de las
Relaciones Públicas, que con la digitalización y los nuevos hábitos de los
consumidores, han encontrado nuevas plataformas para difundir los contenidos.
Así es como ha surgido el concepto de
Relaciones Públicas Digitales; que no es otra sino las menciones de terceras
partes de confianza -periodistas, medios e influenciadores digitales (con
resonancia, relevancia y alcance)- para dar visibilidad a tus contenidos, para
poner tu marca en una red de potenciales consumidores y futuros referentes de
tu marca.
Esto no significa que las RP en su
forma tradicional hayan cambiado sino que las plataformas para distribuir los
contenidos, se han diversificado impulsadas por el internet y los medios
sociales.
Pero, ¿por qué pensar en RP Digital?
De acuerdo con la Asociación de Internet, las estrategias tradicionales de las
marcas no generan impacto en un entorno social (interactivo) de comunicación;
de manera que para lograr mejores resultados en los objetivos de negocio, las
marcas necesitan tomar parte en el mundo de la comunicación digital.
Si quieres apostarle a las RP
Digitales, toma en cuenta esto:
• Coloca
tu marca a través de influenciadores digitales: Los canales sociales, como las
redes y los blogs, son una herramienta que te ayudará a generar visibilidad,
acercarte a tu consumidor y lograr engagement. En especial, las recomendaciones
de terceros son la mejor manera de cautivar al consumidor, de allí que las RP
necesitan centrar sus esfuerzos en los influenciadores digitales, quienes a
través del tiempo y su esfuerzo, han conseguido fieles seguidores. Los
influenciadores, al ser terceros de confianza, independientes e imparciales, son
capaces de impulsar la visibilidad de tu marca al compartir tus contenidos con
sus seguidores, generar interacción y relación con la marca –engagement- así
como introducirte a una red de compradores potenciales y futuros promotores de
la marca.
También te puede interesar: Influencia
Digital a favor de tu marca
• Genera
contenido de valor para tu consumidor: Los contenidos son una de las
herramientas más utilizadas por las marcas para cautivar al consumidor; y desde
el pensamiento de RP Digital, se trata de una herramienta que le da voz a tu
marca y es la base para generar engagement. Para crear contenidos de valor,
necesitas conocer el perfil de tu buyer persona (necesidades, gustos,
inquietudes, etcétera), y proporcionar a través de ésos, justo lo que él está
buscando. No olvides que si quieres lograr un excelente resultado, debes
considerar también el tipo de contenidos que le compartirás a tus
influenciadores, pues si no les resultan valiosos, jamás los compartirán con
sus seguidores y hasta podrían postear un comentario negativo para tu marca.
• Haz
que tu marca sea buscable con estrategias SEO: La optimización de motores de
búsqueda (SEO) ha adquirido fuerza en los últimos años como una manera muy
eficaz para la visibilidad de tu marca. SEO ayuda a las marcas a construir su
reputación en línea y ampliar su alcance. A través de la creación y
optimización de activos digitales, RP Digital puede capitalizar el uso de
palabras clave y backlinks para hacer más buscables y compartibles tus
contenidos, maximizar la cobertura de la marca, así como impulsar el tráfico a
los sitios web.
Como puedes darte cuenta, RP Digital
se fundamenta en la creación y difusión de contenidos, la relación con
influenciadores digitales y la optimización de motores de búsqueda (SEO) para
lograr el impacto deseado.
¿Tienes que decidir entre RP Digital o
RP Tradicional? A decir verdad, ¡no!; y tampoco significa que la forma
tradicional de hacer Relaciones Públicas desaparecerá.
Más bien, como he dicho, se trata de
ampliar el panorama y descubrir nuevas maneras de aumentar el alcance y
visibilidad de nuestra marca, así como lograr mayor engagement con el
consumidor a través de la publicidad boca a boca.
Indudablemente, para llevar a la
práctica una Comunicación Holística de RP Tradicional y RP Digital, “hay que
APRENDER, APLICAR y MEJORAR…”, ese es el secreto para lograr mayor visibilidad,
impulsar tus ventas y hacer crecer tu negocio.
Si quieres descubrir el potencial de
RP Digital y darle ventajas a tu marca. No puedes perderte este invaluable
contenido que hemos preparado para ti… ¡te encantará!
Por Héctor Meza, Director General de
InfoSol.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario