AUSTIN, Texas – 15 de noviembre de
2017 – Forcepoint, líder mundial en seguridad cibernética, anunció que Allan
Alford se ha integrado a la compañía como Director de Seguridad de la
Información (CISO, por sus siglas en inglés Chief Information Security
Officer).
Alford dirigirá el programa de
seguridad corporativa y gobierno de Forcepoint, incluyendo la implementación
del programa de protección de usuarios y datos internos de la compañía, que
cubre a los 2,700 empleados en todo el mundo. Como CISO, su principal
responsabilidad será, junto con los equipos de ingeniería, liderar los
esfuerzos de cumplimiento y certificación para las ofertas de seguridad y
socios de Forcepoint, con el fin de integrar las mejores prácticas y
aprendizajes del mundo real para el desarrollo de productos de seguridad.
Alford le reportará a Meerah Rajavel, Director de Información (CIO, por sus
siglas en inglés Chief Information Officer) de Forcepoint, y estará basado en
las oficinas corporativas de Austin, Texas.
“La industria de la seguridad se
encuentra en un punto de inflexión, en el que los clientes y proveedores deben
colaborar para crear soluciones que puedan brindar visibilidad del
comportamiento peligroso y el uso anormal de datos, así como el medio para
detener las brechas de información que hoy están ocupando los titulares,”
aseguró Rajavel. “Allan sabe que debe aplicarse un nuevo paradigma a la gente,
los procesos y la tecnología con el propósito de enfrentar adecuadamente estas
nuevas amenazas para la seguridad.”
Con más de 25 años de experiencia en
TI y seguridad, Alford llegó a Forcepoint proveniente de Pearson, en donde fue
director de seguridad de productos y de información empresarial. Anteriormente,
Alford ocupó varios puestos en las áreas de TI y seguridad en Polycom, en donde
creó y coordinó el programa de seguridad de productos y se desempeñó como CISO.
Actualmente estudia la maestría en sistemas de información y seguridad en la
Universidad Our Lady of the Lake, y tiene una licenciatura con un enfoque en
liderazgo de la Universidad DePaul.
Forcepoint ofrece un sistema de
capacidades de seguridad informática que funciona de forma inteligente para
proteger el punto humano, siendo esto la intersección entre usuarios, datos
críticos y redes. El Human Point System de la compañía permite que los clientes
empresariales y gubernamentales entiendan el ritmo normal del comportamiento de
los usuarios y el flujo que siguen los datos dentro de una organización,
sirviendo como el mecanismo para identificar y eliminar rápidamente los
riesgos. Además de que reúne una serie de capacidades para proteger más
efectivamente a los usuarios y datos críticos, incluyendo los productos Data
Loss Prevention (DLP), User and Entity Behavior Analytics (UEBA), Cloud Access
Security Brokers (CASB), Next-Generation Firewall (NGFW), Web Security and
Email Security y Cross Domain, que permiten el acceso seguro y compartir
información entre distintas redes.
“El punto humano ofrece gran potencial
de valor empresarial, y representa al mismo tiempo un riesgo para las empresas
y gobiernos,” señaló Alford. “Al combinar la seguridad centrada en los humanos
con una visión moderna de TI, de recursos humanos y los programas de
cumplimiento, compañías como Forcepoint pueden ayudar a los empleados y socios
a entender el papel clave que juegan para defenderse contra los ataques
informáticos y proteger la información confidencial. En lugar de operar como
unidades de negocio o TI con funciones corporativas aisladas; tenemos que ver a
la seguridad cibernética desde la perspectiva de ‘todos por la defensa’.”
Acerca de Forcepoint
Forcepoint está transformando la
seguridad cibernética al enfocarse en lo que más importa: entender las
intenciones de la gente cuando interactúa con datos críticos dondequiera que
éstos residan. Nuestros sistemas sólidos permiten a las compañías brindar a los
empleados libre acceso a los datos confidenciales, protegiendo al mismo tiempo
la propiedad intelectual y simplificando el cumplimiento. Con sede en Austin,
Texas, Forcepoint protege el punto humano para miles de clientes empresariales
y gubernamentales en más de 150 países. Para obtener más información sobre
Forcepoint, visite www.Forcepoint.com.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario