jueves, 25 de enero de 2018

Estrategias de las aseguradoras para conquistar a las nuevas generaciones


                                           
   En México las personas entre los 15 y 34 años de edad conforman el 33.1% de la población y los menores a 15 años representan hoy el 27.4%: INEGI

   Para atender a las nuevas generaciones es necesario que los brokers de seguros digitalicen sus servicios, personalicen los seguros y abran nuevas líneas de negocios: Inworx

Ciudad de México 08 de enero de 2018.– La formas en que se adquiría un seguro hace un par de décadas era muy diferente a como es hoy, ya que las maneras en que se consume un producto o servicio han cambiado debido a los avances tecnológicos. Las nuevas generaciones han transformado las reglas del juego gracias al uso de dispositivos móviles, internet y las redes sociales.

El nuevo mercado está compuesto por los millennials, un sector de la población que nació aproximadamente entre 1980 y el año 2000. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México las personas entre los 15 y 34 años de edad conforman el 33.1% de la población y los menores a 15 años representan hoy el 27.4%. Estamos hablando de más de 70 millones de habitantes.

Estas nuevas generaciones se caracterizan porque consultan y compran en línea, interactúan con otras personas mediante canales digitales, como las redes sociales, y quieren productos y servicios que satisfagan sus necesidades personales de manera rápida y eficiente.

“Para atender a estas nuevas generaciones que están en crecimiento, es necesario que los brokers de seguros y las empresas aseguradoras digitalicen sus servicios, personalicen los seguros de acuerdo a cada perfil y abran nuevas líneas de negocios según los gustos y necesidades de los consumidores de hoy”, recomienda Lautaro Mon, CCO en Inworx, empresa regional de software que optimiza los procesos de las compañías de seguros.

De acuerdo con un estudio de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), dado a conocer en este año, los millennials tienen una alta exposición a la tecnología, manejan sus finanzas a través de su teléfono celular, invierten y compran en línea, y uno de sus principales pasatiempos es viajar. Por tanto, las aseguradoras deben atender estas necesidades.

La investigación de la AMIS reveló también que los millennilas no adquieren hoy un seguro por la falta de adecuación y porque no les gusta ser atendidos en persona por un agente de seguros. Los expertos recomiendan abrir nuevas líneas de negocio adaptadas a las nuevas generaciones y ofrecer seguros para nuevas categorías. Algunas de ellas son:

1. Electrónicos: Seguros para cubrir el daño o el robo con violencia de aparatos personales como celulares, tabletas, laptops, reproductores de música, pantallas, cámaras de video, consolas de videojuegos, entre otros.

2. Bicicletas, motocicletas y cualquier tipo de vehículo, además de los automóviles.

3. Viajes: Seguros para viajero que protejan su vida, equipaje, cancelaciones de vuelo y que cuenten con asistencia médica en cualquier parte del país o del mundo.

4. Gastos médicos: Ampliar las posibilidades de gastos médicos para los millennials, incluyendo orientación psicológica, prevención de embarazo y accidentes causados por aparatos electrónicos, como celulares.

5. Mascotas: Seguros para proteger a todo tipo de mascotas en caso de robo, accidentes y muerte.

6. Información personal: Productos para proteger los datos de un usuario, tanto textos como imágenes, videos, perfiles en redes sociales y datos financieros en sitios web.

“Los brokers de seguros y las instituciones aseguradoras deben hacer uso de lastecnologías para migrar de una relación transaccional hacia el conocimiento profundo de sus usuarios, qué gustos tienen, hábitos y comportamientos mediante el análisis de datos que pueden obtenerse mediante un software adecuado a sus procesos”, señaló el directivo de Inworx, y añadió que no debe olvidarse que una de las misiones de las aseguradoras es ayudar a la población a conocer los riesgos a los que está expuesta para prevenirla y protegerla de ellos.

Inworx dispone de avanzadas aplicaciones y programas que optimizan la comunicación y la gestión entre los actores de la industria del seguro a través de la tecnología, con el fin de adaptarlas al mundo actual del universo de los seguros y de los usuarios cada vez más conectados.






Acerca de Inworx

Inworx es una compañía regional de software con espíritu emprendedor, que desarrolla tecnología innovadora para optimizar la interacción de las organizaciones de la industria del seguro y financiera. Sin importar la magnitud del desafío, trabaja para encontrar la solución más simple, ágil y transparente para cada uno de sus clientes. Cuenta con  30 años de experiencia con oficinas en Argentina, Perú, México y Estados Unidos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario