+
Efectúa 104 visitas de inspección en materia de impacto ambiental, forestal y
vida silvestre.
+
172 operativos y acciones de vigilancia para el combate de la tala ilegal.
La Procuraduría Federal de Protección al
Ambiente (PROFEPA) ha realizado, en la presente administración, 419 acciones de
protección en materia de impacto ambiental forestal y vida silvestre en el Área
Natural Protegida (ANP) de competencia federal bajo la categoría Área de
Protección de Flora y Fauna del Nevado de Toluca, Estado de México, a fin de
coadyuvar en las acciones de vigilancia para la protección de los recursos
naturales de ese lugar.
En materia de impacto ambiental, la
PROFEPA ha llevado a cabo 21 clausuras, de las cuales 19 han sido minas de
extracción de materiales pétreos por no contar con autorización en materia de
cambio de uso de suelo y 2 en construcciones que no contaban con la
documentación necesaria para realizar obras y actividades dentro del ANP;
adicionalmente se han asegurado de manera precautoria 10 camiones tipo
payloder, 5 camiones de volteo, 3 excavadoras de tipo oruga, 4 tracto camiones
y 2 tolvas.
Así mismo, en el ámbito forestal esta
Procuraduría ejecutó 69 inspecciones, donde se aseguró de manera precautoria
247.97 m3 de madera en rollo y aserrada, 6 vehículos y diversas herramientas
utilizadas para aserrio del producto; estas acciones fueron realizadas
principalmente en los municipios de Zinacantepec, Toluca, Calimaya,
Temascaltepec, Almoloya de Juarez, Amanalco, Coatepec Harinas, Villa Guerrero,
Villa Guerrero, los cuales tienen terrenos dentro del Nevado de Toluca.
Cabe mencionar que, dentro de las
inspecciones realizadas en dicha ANP y en la periferia de la misma, la PROFEPA
ha clausurado 17 Centros de Almacenamiento y Transformación de Materias Primas
Forestales (CATS) de los cuales, 14 fueron de manera total temporal y 3 de
forma parcial.
Adicionalmente, esta Procuraduría
implementó diversos operativos en materia de vida silvestre, logrando asegurar
5 armas tipo escopeta, 57 cartuchos útiles y un ejemplar de Coatí (Nasua
narica).
De los 224 operativos realizados, 172 han
sido en materia forestal combatiendo la tala ilegal, 6 operativos de vigilancia
en materia de vida silvestre, 42 de impacto ambiental y 4 sobrevuelos en áreas
foréstales.
Es de resaltar que, el ANP del Nevado de
Toluca fue decretado el 1 de octubre del 2013 como Área de Protección de Flora
y Fauna y cuenta con una superficie total de 53,590 hectáreas.
El Nevado de Toluca constituye un área
biogeográfica relevante a nivel nacional que aporta agua a las dos regiones
hidrológicas más importantes del país: al norte la del Río Lerma, y al sur la
del Río Balsas, además de proporcionar importantes servicios ambientales y ser
hábitat de una gran número de especies de flora y fauna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario