Junto
al procurador General de la República, Raúl Cervantes Andrade, y ex
procuradores de Justicia de la entidad, Eruviel Ávila y el fiscal General de
Justicia, Alejandro Gómez, presentaron el libro “Memorias de Procuración de
Justicia”.
Toluca,
México, 3 de septiembre de 2017.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que, producto del trabajo de la
Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y como resultado de
la colaboración con el Poder Judicial, la cantidad de homicidios dolosos se
redujo 3 por ciento en la entidad durante este año, e indicó que de acuerdo con
el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el
Edoméx está por debajo de la media nacional en este rubro, con una tasa de
homicidios de 6.76 por cada 100 mil habitantes, cuando en otras regiones del
país llega a 11.49 casos por 100 mil habitantes.
“En
estos últimos años creamos fiscalías especializadas de homicidios en Valle de
México, Valle de Toluca y Zona Oriente, esto nos ha permitido contener el
delito de homicidio doloso, este año tenemos un descenso moderado en la
incidencia de apenas el 3 por ciento; lo reconozco, es poco, pero es a la baja,
a diferencia, lo digo con profundo respeto a otras entidades, cuando en otros
estados la tendencia es hacia la alza y en el Estado de México lo hemos
contenido y lo hemos disminuido, marginalmente, pero lo hemos disminuido”,
afirmó.
En
la presentación del libro “Memorias de Procuración de Justicia”, ante el procurador
General de la República, Raúl Cervantes Andrade, el gobernador mexiquense
destacó que otro resultado positivo en el combate a la delincuencia, se dio con
la creación de las fiscalías especializadas en robo de vehículos en Toluca,
Tlalnepantla y Zona Oriente, lo que permitió reducir este ilícito en 7 por
ciento en este año, y gracias a la creación de la Coordinación General de
Combate al Secuestro, este delito registra una disminución de 36 por ciento, en
el mismo periodo.
Estos
logros, aseguró, son prueba de la fortaleza alcanzada por la Fiscalía en esta
administración, pues además se destinaron 420 millones de pesos para remodelar,
modernizar o construir 17 espacios como Agencias del Ministerio Público o
Centros de Justicia, dignificando las áreas laborales y la atención que reciben
los ciudadanos.
En
el Salón del Pueblo de Palacio de Gobierno, ante ex procuradores de justicia
del Edoméx, Eruviel Ávila subrayó que de acuerdo con datos del INEGI, la
entidad tiene un registro de tres agentes del Ministerio Público por cada 100
mil habitantes, y en otros estados llegan a ser 17 ó 22 por cada 100 mil
habitantes; por ello, reconoció el talento, la entrega y el compromiso de los
funcionarios de esta dependencia, cuyo esfuerzo colocó al Edoméx como uno de los
cuatro estados que tienen más avances en capacidades procesales, además de
contar con un alto índice en la resolución de carpetas de investigación, con 71
carpetas por cada 100, en 2013, superando el promedio nacional que es 62 por
cada 100 carpetas.
En
tanto, el procurador Raúl Cervantes, indicó que el Nuevo Sistema Penal
Acusatorio es un sistema civilizador, que tiene como premisa no encarcelar sino
evitar los conflictos y solucionarlos por la vía pacífica, y destacó que el
objetivo en el país es llegar a los estándares internacionales que exigen que
90 por ciento de las denuncias se resuelven por medios alternativos, y con ello
darle a la sociedad soluciones más sencillas.
“México
se merece un mejor sistema y un mejor modelo de procuración de justicia. Hoy
México va en el camino correcto, tenemos que redoblar esfuerzos y tenemos que
tener una visión de Estado. Nuestro país, nuestro querido país se lo merece y
las mexicanas y mexicanas también”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario