Con
motivo del fenómeno sísmico ocurrido el 19 de septiembre de 2017 en la Ciudad
de México, el edificio de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda sufrió
afectaciones.
Desde
el primer momento del fenómeno, la primer prioridad fue salvaguardar al
personal de la SEDUVI en atención a las recomendaciones tanto de seguridad como
de protección civil y con el objetivo de no comprometer la integridad de las y
los trabajadores.
Adicionalmente,
como consecuencia de la afectación del inmueble, se presentaron problemas
técnicos relacionados con la falta del suministro eléctrico así como ruptura de
la fibra óptica así como afectaciones a los equipos de servidores que
resguardan los distintos servicios y programas que ofrece la SEDUVI
Desde
el pasado 20 de septiembre, la SEDUVI ha trabajado en colaboración con diversas
dependencias del gobierno de la Ciudad de México para restituir los servicios
digitales de la secretaria para atender
la demanda de población.
El
Sistema de Información Geográfica, denominado SIGCDMX, estrategia de
información normativa de los usos de suelo de la CDMX ha sido gravemente
dañado, por lo que se trabaja en conjunto con los equipos técnicos del gobierno
de la Ciudad, a fin de que lo antes posible vuelva a estar disponible para la
ciudadanía.
A
la par hemos realizados trabajos para que el resto de nuestros servicios y
consultas por internet se encuentran disponibles, todo ello en el ejercicio de
transparencia y rendición de cuentas, que nos permita mantener informado a los
ciudadanos y ciudadanas.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario