Con
apoyo de Presidencia de la República, SCT, SEP, SC, OCDE y NASA
Ante
un público mayormente compuesto por jóvenes entusiastas de la tecnología
La
Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes (SCT), inauguró el Primer Congreso “México Hacia
Marte”, con objeto de atraer el talento de la juventud mexicana hacia la
ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y a fin de que ésta pueda
sumarse al gran proyecto de la humanidad que es el viaje hacia Marte,
proyectado hacia 2030.
Lo
anterior, con el apoyo de la Presidencia de la República, la Secretarías de Comunicaciones
y Transportes (SCT), de Educación Pública (SEP), y de Cultura (SC), la
Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), y la National
Aeronautics and Space Administration (NASA), así como del Centro Nacional de
las Artes (CNA), el Centro de Cultura Digital (CCD) y el Centro Cultural de
España en México (CCE).
Como
invitado de honor por parte de la Presidencia de la República, su Coordinador
de Ciencia, Tecnología e Innovación, el Dr. Elías Micha Zaga, expresó que
celebrar un Congreso como éste en nuestro país, es una gran oportunidad para
llamar la atención de la niñez y juventud por participar en el mundo de la
investigación científica y el desarrollo tecnológico. México tiene talento y la
posibilidad de participar exitosamente en este gran reto, afirmó.
“Incorporar
a nuestro país en los retos de la exploración del espacio abre la posibilidad
de un mejor futuro para los mexicanos. Promover las vocaciones científicas y el
interés por las ingenierías es una apasionante oportunidad que surge cuando
pensamos en los retos que ofrece un hecho histórico como la exploración de
Marte”, expresó Micha, ante un público mayormente compuesto por jóvenes
entusiastas de la tecnología.
Por
su parte, la AEM destacó a través de su Director General, Javier Mendieta
Jiménez, la gran visión de la presente administración por apoyar y estimular el
talento de las nuevas generaciones hacia el estudio y vocación por la ciencia,
tecnología e innovación, aplicadas al espacio.
“Es
de destacar el invaluable apoyo que la AEM y la materia espacial han recibido
del Ejecutivo Federal, de nuestro Secretario de Comunicaciones y Transportes,
Gerardo Ruiz Esparza, del Sr. Subsecretario de Comunicaciones, Edgar Olvera
Jiménez, así como de los altos funcionarios que nos acompañan en este día”,
expresó.
Es
ésta gran visión de estado y de futuro -agregó- la que nos ha permitido
realizar actividades como ésta, reuniendo y acercando grandes especialistas a
la juventud mexicana, a la que hay que apostarle, pues serán ellos quienes
puedan consolidar a nuestro país como una potencia aeroespacial mundial, capaz
de integrarse a grandes misiones globales como ésta”, dijo.
Los
asistentes destacaron muchos talentos mexicanos que ya participan en la odisea
a Marte, como los del “Hispanic Employee Resource Group” en el Johnson Space
Center de NASA, que trabajan en la nave Orión que llevará humanos a Marte, y
cuyos sistemas ya tienen gran participación mexicana, o el del Ingeniero
Eduardo Guizar Sainz, quien fue convocado a colaborar en el Jet Propulsion
Laboratory (JPL) de NASA a través del Tecnológico de California CALTECH, en el
desarrollo del tren motriz del Robot Curiosity en Marte, entre otros valiosos
ejemplos.
En
el presidium de inauguración estuvieron presentes el Lic. Omar Charfén Tommasi,
Coordinador General de Organismos Descentralizados de la SCT, y Representante
Personal del Secretario de Comunicaciones y Transportes, Maestro Gerardo Ruiz
Esparza; la Dra. Irma Adriana Gómez Cavazos, Oficial Mayor de la SEP; Roberto
Martínez Yllescas, Director del Centro de la OCDE en México para Latinoamérica.
Así
como el Mtro. Ricardo Calderón, Director General del Centro Nacional de las
Artes, flamante sede de la inauguración del Congreso; la Mtra. Grace
Quintanilla, Directora General del CCD, y el Director de Ciencia Ciudadana
Brian Day, del Instituto Virtual para la Investigación y Exploración del
Sistema Solar de la NASA; cada uno de ellos emitieron mensajes a la juventud
presente, a fin de motivarles hacia el estudio, la ciencia, tecnología e
innovación.
En
respuesta, los entusiastas jóvenes se acercaron a oradores y ponentes
obteniendo autógrafos y “selfies”, expresándoles su contento con el evento, su
gran afición por la tecnología, y ser “Súperfans” del Ingeniero y empresario
espacial Elon Musk, lo que, coincidieron los presentes, son hechos que antes no
se veían, propios de esta era digital, y de toda una nueva juventud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario