jueves, 7 de septiembre de 2017

¿ESTÁS PREPARADO PARA LA NUEVA FACTURA ELECTRÓNICA?


T   

México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la generación de comprobantes fiscales.
Ciudad de México, a 6 de septiembre de 2017.- Existe un viejo dicho, “renovarse o morir”, es precisamente esto lo que ocurre dentro de las empresas mexicanas. Hoy en día, la mudanza y/o renovación dentro de las disposiciones de índole fiscal, mantienen el foco social más encendido que nunca, la nueva factura electrónica en su versión 3.3 que entró en vigor el pasado 1 de julio supone un vuelco corporativo importante en México.
Es por eso que poseer información fidedigna y más si esta proviene de un experto, que te pueda brindar asesoría en temas tan delicados que involucran al Fisco, es una herramienta indispensable para cualquier consejo empresarial.  La firma Ibarra Bajaras ha desarrollado un nivel de experto en el área, para que puedas llevar a buen término los procedimientos dictados por el SAT y tu empresa se continúe desarrollando en un clima saludable.
“En el sector empresarial nada está escrito, es por eso que debemos estar preparados para todo lo que viene. Es precisamente en estos tiempos de cambios constantes, donde la experiencia  tiene un peso mayúsculo, el tema de la facturación electrónica que se viene dando desde hace ya algunos años en México, ha sufrido modificaciones importantes. En Ibarra Barajas contamos con la experiencia, pero sobre todo con la disposición necesaria para asesorar  a cualquier tipo de organización, teniendo como única consigna el salvaguardar la integridad de tu empresa, como si fuera la propia”, señaló Isaac Maximino Ibarra Barajas, director general de Ibarra Barajas.
La factura electrónica en México es la representación digital de un tipo de Comprobante Fiscal Digital (CFD), que está apegada a los estándares definidos por el SAT.
Indicium Solutions pioneros en la facturación electrónica en México,  revela que de 500,000 mil millones facturas emitidas anualmente en todo el mundo 42 mil millones son electrónicas; mientras que datos de la Asociación Mexicana de Proveedores Autorizados de Certificación (AMEXIPAC),  señalan que México ocupa el segundo lugar a nivel mundial en la generación de comprobantes fiscales con 14 millones de facturas electrónicas emitidas diariamente.
Con los datos señalados anteriormente, queda claro que el tema de facturación es procedimiento en el que se ven inmersas todas las empresas, además de las personas físicas o morales, por lo que Ibarra Barajas te brinda algunos puntos sobre las nuevas destrezas fiscales, para que tomes tus precauciones:
Podrás continuar emitiendo facturas en la versión actual, hasta el 30 de noviembre del 2017.
Las facturas emitidas a partir del 1 de diciembre, sólo serán válidas en la versión 3.3.
A partir del 1 de diciembre de 2017, la factura en versión 3.3 será obligatoria.
El proceso de aceptación de cancelación de facturas entra en vigor el 1 de enero del 2018.
Se validará, el RFC de la factura, esto quiere decir que, si al momento de expedirla se captura erróneamente el número, será rechazada automáticamente.
Los datos anteriores te servirán para tener más claro el panorama fiscal, donde con  la asesoría de expertos como Ibarra Barajas, estarás preparado para enfrentar los cambios venideros.

+++T

No hay comentarios:

Publicar un comentario