jueves, 7 de septiembre de 2017

OHL MÉXICO PRESENTA ANTE PGR DENUNCIA CONTRA INFRAIBER POR DIFUNDIR INFORMACIÓN FALSA AL MERCADO SOBRE LA EMPRESA


T   
  
OHL México presentó ante la Procuraduría General de la República una denuncia de hechos en contra de Tecnología Aplicada Infraiber y/o Paulo Díez Gargari y/o quien resulte responsable, por difundir información falsa a través de medios de comunicación, respecto de la situación financiera, económica o jurídica de la empresa, lo cual es constitutivo de delito de acuerdo a la Ley del Mercado de Valores.

Formulada la denuncia, la PGR procedió en términos de ley a solicitar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores opinión de delito, quien emitió dicha opinión en el sentido de que sí se reúnen los elementos del delito previsto en la Ley del Mercado de Valores consistente en difundir información falsa de una emisora.

Una vez emitida la opinión de delito por la CNBV, el expediente fue remitido a la Procuraduría Fiscal de la Federación a efecto de que en caso de que también dicha autoridad estimara que la conducta desplegada por Tecnología Aplicada Infraiber y/o Paulo Díez Gargari fuera constitutiva de delito, formulara la querella respectiva. Así fue que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público formuló querella ante la PGR en contra de Tecnología Aplicada Infraiber, S.A. de C.V y/o Paulo Díez Gargari por los hechos denunciados por OHL México.

Desde 2013 a la fecha, a través de sus representantes legales y/o “asesores jurídicos”, Infraiber inició una estructurada y costosa campaña de desprestigio en contra de OHL México, particularmente sobre la concesión del Circuito Exterior Mexiquense (Conmex), difundiendo continuamente información manipulada, engañosa y falsa, sobre las verdaderas condiciones jurídicas, económicas y financieras de la concesión de Conmex, así como respecto de la forma en que dicha concesión se ha venido desarrollando y ejecutando por parte de la concesionaria.

En el contexto de la campaña de desprestigio, Infraiber publicó inserciones pagadas en diversos medios de circulación nacional. Asimismo, creó una página de internet bajo el dominio www.finalabuso.net dedicada exclusivamente a desprestigiar a OHL, en la cual ha publicado múltiples “comunicados” que contienen información manipulada y falsa.

Los recursos, tiempo, intensidad y coordinación empleados en la campaña de desprestigio que Infraiber emprendió demuestran la intención de dañar a OHL y sus subsidiarias mediante la difusión de información parcial, tendenciosa y falsa sobre diversos aspectos de sus negocios de concesión.

Parte de la información falsa que dolosamente se difundió es:

·         Que Conmex no invirtió recursos propios en la concesión carretera.
·         Que la concesionaria ya habría recuperado tanto la inversión que ha realizado en la obra carretera como la rentabilidad a la que tiene derecho, por lo que la concesión tendría que revertirse a favor del Gobierno del Estado de México inmediatamente, sin pago de contraprestación alguna a favor de la concesionaria.
·         Que la construcción del Circuito Exterior Mexiquense se habría realizado por Conmex con base en recursos federales.
·         Que OHL obtuvo de BANOBRAS una garantía inconstitucional señalando como fuente de pago una inversión inexistente.
·         Que la CNBV impuso sanciones a OHL y a Conmex con base en las denuncias presentadas por Infraiber y Paulo Diez.

Con motivo de la información falsa difundida por Infraiber, se ha afectado gravemente a Conmex, a OHL y a los accionistas de éstas, así como al Sistema Financiero Nacional en diversos aspectos.

+++T

No hay comentarios:

Publicar un comentario