• La política de seguridad de esta administración no se reduce a contener delitos, sino a transformar las condiciones que lo generan, afirmó ante legisladoras y legisladores del Congreso de la Ciudad de México
• Vázquez Camacho expuso resultados verificables, sustentados en evidencias y evaluados con rigor, reflejo de los avances de una estrategia integral y sostenida de seguridad pública
La seguridad es una tarea diaria que requiere constancia, aprendizaje y compromiso. Se construye todos los días con rigor y con método, pero también con empatía y con la convicción de que detrás de cada número hay una historia humana, un rostro y una familia que merecen vivir en paz.
En términos generales, así se expresó el Secretario de Seguridad Ciudadana, licenciado Pablo Vázquez Camacho, ante diputadas y diputados de las distintas fracciones parlamentarias acreditadas en el Congreso de la Ciudad México.
"Los desafíos que enfrentamos nos mantienen activos y comprometidos. Cada reto nos impulsa a redoblar esfuerzos, a mejorar, a innovar y a no bajar la guardia. Nuestra tarea no termina, se renueva todos los días con un propósito claro, que es dar a las y los habitantes de esta capital la tranquilidad y la confianza que merecen", puntualizó.
Desde la máxima tribuna de la Ciudad de México, Vázquez Camacho expuso resultados verificables, sustentados en evidencia y evaluados con rigor; todo ello, reflejo de los avances de una estrategia integral y sostenida iniciada con la visión de la hoy Presidenta de la República, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, y fortalecida por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina.
Prueba de ello, anotó, es que derivado de la implementación y continuidad de la Estrategia de Seguridad y Construcción de la Paz, se han obtenido avances importantes en la reducción de la incidencia delictiva.
* En el periodo de enero a septiembre,los delitos de alto impacto han disminuido 12 puntos porcentuales, respecto del año 2024, y en comparación con 2019, la reducción es de 59 por ciento.
* En el mismo periodo de enero a septiembre, los homicidios presentan una reducción de diez por ciento respecto del año pasado, y en comparación con 2019, la reducción es de 48 por ciento.
* El delito de robo de vehículo también refleja una disminución de nueve por ciento respecto del mismo periodo de enero a septiembre de 2024, y en comparación con 2019, la disminución es de 55 puntos porcentuales.
* El robo de vehículo con violencia, de enero a septiembre, también ha bajado 32 por ciento en relación con el mismo periodo de 2024.
* También reflejan disminuciones en el periodo señalado de este año con respecto a 2024 el robo a casa habitación con violencia en 12 por ciento; el robo a negocio con violencia en 12 por ciento; el robo a transportista en 36 por ciento, y el robo a transeúnte sin violencia en siete por ciento.
"Dicha estrategia parte del reconocimiento de que la seguridad es un desafío permanente, complejo y multifactorial, que exige no solo presencia policial, sino también inteligencia, proximidad, prevención, coordinación interinstitucional y participación ciudadana", reiteró.
Durante su comparecencia ante las y los diputados de la III Legislatura del Congreso de la Ciudad de México, Pablo Vázquez dio cuenta de todos y cada uno de los programas desplegados en materia de seguridad durante el primer año de la gestión de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, como el Modelo de Proximidad "La Policía cerca de ti"; la creación de Territorios de Paz y Atención a las Causas; la rehabilitación y reactivación de módulos de seguridad; el Programa de Paz y Seguridad en las Escuelas y el Programa de Chatarrización, por mencionar tan solo algunos de ellos.
Una de las acciones adoptadas durante este primer año de gestión, explicó, fue para aumentar el número de cuadrantes en la Ciudad, pasando de 847 a mil 20. Cada Cuadrante cuenta con al menos nueve elementos por turno, dos patrullas y equipo de radiocomunicación.
"Con esta iniciativa logramos tener mayor cobertura en colonias de la periferia, así como reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia", aseveró.
En paralelo, abundó, se llevó a cabo la renovación sin precedentes del parque vehicular.
"Se entregaron tres mil 500 nuevas patrullas a la Policía de la Ciudad de México, con una inversión histórica de siete mil 460 millones de pesos, fortaleciendo la presencia operativa y la seguridad en las calles".
Vázquez Camacho no solo aprovechó para hacer un público reconocimiento a las instituciones del Gobierno de México por su coordinación constante, como las secretarias de Gobernación, de la Defensa Nacional (SEDENA), de Marina (Semar) y de Seguridad y Protección Ciudadana; a la Guardia Nacional, y a la Fiscal General de Justicia, Bertha Alcalde Luján, sino que también a las y los policías, puesto que los resultados presentados también son fruto "de su entrega, valentía y vocación de servicio".
Al particularizar en las miles de mujeres y hombres policías, afirmó: "Se que la Ciudad de México cuenta con ustedes, mujeres y hombres que todos los días salen a cumplir su deber con honor para seguir construyendo una ciudad cada vez más segura, más justa y en paz.
Nuestro compromiso es claro, remató Vázquez Camacho: avanzar con profesionalismo, transparencia y cercanía con la ciudadanía, en el entendido de que la seguridad no se impone, se construye todos los días con disciplina, ética trabajo colectivo y cooperación entre instituciones y sociedad.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario