[México, Ciudad de México, 29 de octubre] La Cumbre de Huawei Cloud México, bajo el tema "Acelerando la inteligencia: pioneros en un México inteligente", se llevó a cabo con éxito. Durante el evento, Huawei Cloud mostró sus últimos avances en servicios de inteligencia artificial (IA) en la nube y agentes de IA. De cara al futuro, Huawei Cloud planea impulsar su inversión en México, centrándose en el desarrollo estratégico a largo plazo y la infraestructura para fomentar la innovación local.
Huawei ha estado presente en México durante más de dos décadas y se ha dedicado a fortalecer la infraestructura digital del país. Huawei Cloud lanzó el primer centro de datos 3-AZ de México, que proporciona 110 servicios en la nube de alta disponibilidad con una latencia de tan solo 25 ms. En los seis años desde su debut, no ha habido ningún incidente importante. Liu Jiude, CEO de Huawei México, afirmó que Huawei Cloud continuará fortaleciendo la base digital e impulsando la transformación inteligente de varias industrias en México a través de la innovación tecnológica continua. Hizo hincapié en la colaboración con clientes locales, socios y talento digital para dar forma a un futuro inteligente.
Potencia a los pioneros de la IA para las industrias con innovación sistemática
Una base digital sólida es crucial para poner en marcha el volante de la IA. México ha acumulado datos sustanciales y el impulso inicial para la transformación digital, lo que sienta las bases para la adopción generalizada de la IA. You Yang, CEO de Huawei Cloud México, describió una estrategia de innovación enfocada en soluciones nativas de IA, diseñadas para crear un ecosistema técnico completo, desde la infraestructura digital hasta las aplicaciones inteligentes, adaptado para México.
En la cumbre, Huawei Cloud dio a conocer su cartera de productos y servicios de IA para industrias. El servicio AI Token genera eficientemente resultados de cómputo de IA a través de la inferencia rápida. Versátil ofrece un entorno avanzado de desarrollo de agentes de IA de grado empresarial. El Centro de Excelencia (COE) de A&C apoya la próxima fase de la transformación digital mediante la prestación de orientación estratégica, organizativa y de procedimiento.
En el evento, Huawei Cloud lanzó el programa México AI Pioneer Partner para colaborar con socios locales y chinos. La iniciativa tiene como objetivo fomentar un ecosistema sólido de innovación de IA en México, apoyar el desarrollo de soluciones conjuntas y ofrecer servicios en la nube asequibles a las pequeñas y medianas empresas.
Cloud and AI for Good: potenciar el talento y proteger los ecosistemas
Huawei Cloud se mantiene fiel a su filosofía de "Cloud for Good", aprovechando la nube y las tecnologías de IA para beneficiar a las comunidades, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Huawei se ha asociado con numerosas universidades mexicanas a través de sus programas ICT Academy y Seeds for the Future, lo que ha nutrido a miles de profesionales digitales locales. Además, ha establecido un laboratorio de IA con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lo que proporciona una plataforma de primer nivel para el desarrollo de talentos digitales. Estudiantes de Tamaulipas crearon Kid-IA, una aplicación educativa y terapéutica impulsada por IA para pacientes con autismo. La aplicación ganó el premio "SOMOS EL CAMBIO", destacando el potencial innovador del talento local.
Huawei colabora con la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para mejorar la conservación del jaguar en la Reserva Estatal de Dzilam. Al desplegar dispositivos de monitoreo acústico y aprovechar los modelos de IA, el sistema identifica eficientemente sonidos e imágenes biológicas dentro de la reserva. Hasta marzo de 2025, el sistema ha descubierto nueve jaguares silvestres e identificado 147 especies en la reserva. La segunda fase del proyecto se enfocará en la recolección de datos sobre la distribución de la población de jaguares, usando el análisis de datos para obtener conocimientos científicos, y ayudando en el desarrollo y refinamiento de estrategias de conservación, finalmente construyendo un corredor ecológico de jaguares.
De cara al futuro, Huawei Cloud reafirma su compromiso de colaborar con más clientes y socios para acelerar la transformación inteligente de México en salud, educación, agricultura y conservación de la naturaleza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario