miércoles, 29 de octubre de 2025

Alexa, pon la ofrenda: La tecnología honra el Día de Muertos




  •  Alexa se une a la celebración más emblemática de México con calaveritas, leyendas y música para recordar a nuestros seres queridos, demostrando que la tradición y la innovación pueden ir de la mano.
Ciudad de México, 29 de octubre de 2025. En México, la tecnología también honra las tradiciones. Este Día de Muertos, Amazon te invita a descubrir cómo Alexa se une al altar, al cempasúchil y al pan de muerto para rendir homenaje a una de las tradiciones más queridas por los mexicanos

La relevancia de Día de Muertos para los mexicanos es innegable. Un estudio reciente de NIQ para Amazon (2024) revela que un 78% de la población lo celebra en familia, convirtiéndolo en un pilar de nuestra identidad cultutal. En este contexto, Alexa, percibida como una "amiga" y "ayudante" práctica y divertida, se posiciona como el puente perfecto entre la tradición y la innovación. 

La tecnología ya es parte del hogar. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2024), al menos 26% de los hogares del país, equivalente a 10.2 millones, cuentan con al menos un dispositivo inteligente.[1] Esto demuestra que las familias mexicanas están listas para integrar soluciones que enriquezcan sus costumbres. 

El estudio de NIQ confirma que Alexa no solo es el asistente con el que los usuarios se sienten más identificados, sino que también es un compañero en sus celebraciones. Más del 80% de los usuarios utilizan el servicio de voz para reproducir música, escuchar historias o ayudar en la cocina durante las festividades.
 
Este 1 y 2 de noviembre, fortalece la tradición y enriquece tu ofrenda con estas funciones que solo Alexa puede ofrecer:

Alexa, prepara el altar y la cena
Desde los elementos del altar hasta los platillos más tradicionales, Alexa se convierte en tu asistente de cocina y cultura para que tu ofrenda quede perfecta.
  • “Alexa, muéstrame cómo hacer calaveritas de azúcar”: En dispositivos con pantalla como Echo Show, sigue un tutorial visual para esta divertida actividad.
  • “Alexa, cuéntame una leyenda mexicana”: Reúne a la familia para escuchar historias clásicas como La Llorona o el Callejón del Beso.
  • “Alexa, ¿qué significa la flor de cempasúchil?”: Aprende y comparte con los más pequeños el simbolismo detrás de cada elemento de la ofrenda.
  • “Alexa, pon música mexicana”: Acompaña la velada con melodías que evocan la riqueza de nuestra cultura sin interrumpir la plática.
 
Alexa, une a la familia
Coordina los preparativos y mantén a todos conectados, ya sea en la misma casa o a la distancia, para que nadie se pierda un momento de la celebración.

 
  • “Alexa, anuncia que la cena está lista”: Envía un anuncio a todos los dispositivos Echo del hogar para reunir a la familia en la mesa.
  • “Alexa, márcale a la abuela”: Realiza llamadas a tus seres queridos para compartir con ellos, sin importar dónde estén.
  • “Alexa, haz Drop In en la cocina”: Comunícate instantáneamente con otra habitación para preguntar si necesitan ayuda con el postre.

Alexa no busca reemplazar la conexión humana, sino potenciarla. Se convierte en ese miembro de la familia que ayuda con los detalles para que tú solo te preocupes por honrar, recordar y celebrar con los tuyos.
 
Este Día de Muertos, deja que la voz de la tradición también hable a través de la tecnología. ¡Alexa, que vivan nuestras tradiciones! Recuerda que puedes visitar About Amazon México para descubrir todo lo que puedes hacer con tus dispositivos de Amazon.
 
[1]Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2025a). Reporte de resultados de la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de la Información en los Hogares (ENDUTIH 2025). Recuperado 20 de octubre de 2025, de https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/boletines/2025/endutih/ENDUTIH_24_RR.pdf  

No hay comentarios:

Publicar un comentario