Tras atender una denuncia ciudadana, personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a dos personas señaladas como quienes, al parecer, despojaron a un ciudadano de dinero en efectivo, quien pretendía comprar un automóvil publicado en una red social, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Mientras los efectivos realizaban sus funciones de seguridad, prevención y vigilancia en el cruce de las calles Luis Moya y Cabo Finisterre, en la colonia Gabriel Hernández, fueron solicitados por un ciudadano de 31 años de edad quien les informó que, momentos antes, dos sujetos lo despojaron de una cantidad de dinero que emplearía para la adquisición de un automóvil.
El afectado refirió que, tras ver un vehículo publicado en venta en una red social, acordó una cita con los supuestos vendedores; al acudir al sitio donde se realizaría la transacción, dos personas lo amagaron con un objeto similar a un arma de fuego, lo desapoderaron del dinero y de un teléfono celular, por lo cual, en coordinación con los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Norte, los oficiales implementaron un cerco virtual en calles aledañas.
Mediante dicha acción, ubicaron a dos personas que coincidían con las características físicas de los posibles agresores, a quienes interceptaron de inmediato y en apego al protocolo de actuación policial les realizaron una revisión preventiva.
Como resultado de la acción anterior, les aseguraron una cartera color negro, cuatro tarjetas bancarias, dinero en efectivo y un teléfono celular, objetos que fueron reconocidos por el denunciante como de su propiedad.
Por lo anterior, los policías detuvieron a los hombres de 23 y 25 años de edad, les leyeron su cartilla de derechos de ley y, enseguida, junto con los objetos asegurados, los presentaron ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana recuerda a la ciudadanía algunas recomendaciones a seguir para mitigar el riesgo al tratar de comprar o vender un vehículo a través de plataformas digitales y redes sociales, entre las que destacan:
* Elegir en la medida de lo posible, comercios establecidos o plataformas empresariales formales para la adquisición de estos bienes.
* Hacer uso de los Módulos de Compra Segura que opera la Fiscalía General de Justicia (FGJ).
* Solicitar, desde la aplicación "Mi Policía”, el acompañamiento de un oficial durante la compra de un automóvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario