lunes, 21 de julio de 2025

LA MITAD DE LAS EMPRESAS ESTÁ PRÓXIMA A IMPLEMENTAR IA EN SU MANTENIMIENTO.

 

-            Estudio de Fracttal revela que solo 2% de las empresas ya implementó IA para el cuidado de sus equipos, mientras que 52% se encuentra en planes de adopción tecnológica.

 

Solo 1% de las empresas cree que la Inteligencia Artificial no tendrá ningún impacto en sus procesos de mantenimiento; a pesar de ello, actualmente solo 2% de las empresas tiene implementada esta tecnología por completo.

Estos son parte de los hallazgos del reporte Inteligencia Artificial en el Mantenimiento en Países de Habla Hispana, que desarrolló Fracttal, empresa líder en la implementación de nuevas tecnologías para el mantenimiento preventivo y predictivo en Pymes y grandes empresas.

De acuerdo con el estudio, que se realizó en siete países de habla hispana y para el cual se entrevistó a más de 2 mil líderes de mantenimiento, planificadores y gerentes de empresa, el cuidado de los activos será uno de los sectores en los que más crecerá la Inteligencia Artificial.

El estudio destaca que 2% de las empresas ya tienen completamente implementada esta nueva tecnología, pero 52% lo tiene planeado para el futuro próximo y 12% se encuentra en pruebas iniciales.

El resto, 35% de las empresas encuestadas, no tiene planes de llevar la Inteligencia Artificial a sus procesos de mantenimiento de activos.

“Muchas empresas cuentan con un sistema adecuado de mantenimiento, pero no han dado el salto al siguiente nivel de tecnología, en donde los sensores ubicados en la maquinaria y el software de reporte en tiempo real ya suma algunas soluciones como agentes de IA, chats inteligentes para toma de decisiones o proyecciones estadísticas para identificar fallos con varias semanas de anticipación”, dice Christian Struve, CEO y cofundador de Fracttal.

Con la intervención de estas nuevas tecnologías se ha reducido en más del 90% la probabilidad de fallos no previstos en maquinaria en industrias como la manufactura, hotelería y de servicios médicos y de laboratorios.

De acuerdo con el especialista, la intención de integrar estas nuevas tecnologías para el mantenimiento en el mundo de habla hispana refleja un severo contraste con la tendencia internacional.

 

 

 

 

 

 

Struve señala que, a nivel mundial, 57% de las empresas manufactureras ya cuenta con Inteligencia Artificial para respaldar la mayoría de sus operaciones, incluyendo un 40% que la utiliza exclusivamente para su mantenimiento.

Entre las ventajas que encuentran en las nuevas tecnologías los líderes de mantenimiento en las empresas, se encuentra principalmente prevenir fallos  (36%), reducir costos y optimizar recursos (33%) y aumentar la eficiencia de los equipos (23%).

Pese a que no es la respuesta más popular, el uso de sistemas de mantenimiento predictivo ha demostrado que puede alargar la vida útil de los equipos en un 20 a 40% de tiempo de uso, de acuerdo con McKinsey & Company.

“Esta capacidad de incrementar el uso de los equipos permite a las empresas redirigir sus planes de inversión a otros departamentos y mejorar sus perspectivas de crecimiento y la rentabilidad que obtienen de sus activos”, asegura Struve.

Sin embargo, el estudio también reconoce que existen tanto resistencias internas para la adaptación de la Inteligencia Artificial, como otros obstáculos externos.

De acuerdo con el reporte, 34% de los encuestados reconoce que faltan habilidades técnicas para la implementación tecnológica, mientras que también existe la percepción de resistencia al cambio y de altos costos iniciales, en un 29 y 27 por ciento, respectivamente.

“Es muy revelador este dato, pues vemos que los principales obstáculos son de índole humano. Estamos a tiempo para que en las empresas inicien planes de fortalecimiento de capacitación, desarrollo de talento y un cambio de cultura interna de cara a la adopción tecnológica”, concluyó el directivo.

 

[1]



[1] ACERCA DE FRACTTAL

Fracttal es una startup chileno-española fundada en 2015 por Christian Struve y Alejandro Pérez, que opera soluciones innovadoras enfocadas en el mantenimiento predictivo de maquinaria y activos industriales. El software y sistemas inteligentes de Fracttal contribuyen a integrar tecnologías como Inteligencia Artificial, Big Data, Analytics y IoT en los activos de las más diversas industrias, como manufactura, logística, tecnología y sector salud. Las soluciones de Fracttal reducen en más de un 25% las incidencias en los activos y mejoran la productividad de las organizaciones en un 35%.

En 2023, Fracttal cerró una ronda de inversión por 10 millones de dólares liderada por Kayyak Ventures, con el objetivo de amplificar su presencia en mercados como México, Europa y parte de Asia.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario