El Reporte Música México ofrece una mirada profunda y estratégica sobre la transformación que vive la industria musical en el país azteca, consolidándose como un actor clave a nivel global. El documento analiza tendencias de consumo, producción, exportación y desarrollo artístico, destacando el papel protagónico de México en el panorama internacional. También aborda temas fundamentales como la sostenibilidad en las carreras musicales, la música en vivo, la representación de las mujeres en el sector y la importancia de la salud mental. Este reporte se presenta como una herramienta esencial para comprender los retos y oportunidades de una industria en plena revolución.
Este documento busca ser una herramienta para impulsar políticas públicas, inversiones privadas y estrategias colaborativas que fortalezcan uno de los sectores creativos más dinámicos de México.
Un trabajo realizado por la Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas AMPROFON, la Universidad de Guadalajara a través de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL) y Esmerarte Industria Creativas con el apoyo de Spotify, Relatable o Sympathy for the Lawyer, entre otras organizaciones de la industria de la música iberoamericana. Fue concebido en el marco de la X edición de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara (FIM GDL), organizada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas, que congregó durante sus 4 días en la capital de Jalisco a 38.000 asistentes (Encuentro de Industria, Festiva PortAmérica Latitudes y Exposición Recolectoras) provenientes de 30 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario