- Compromiso del presidente López Obrador es concluir obras de gran importancia que se heredaron del pasado reciente, destacó Nuño Lara
- Será un sistema de transporte moderno, eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente, para beneficio de más de 275 mil habitantes, dijo
- Coordinación de los tres niveles de gobierno permitió llegar al arranque de la Línea 4: gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
(SICT), Jorge Nuño Lara, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro
Ramírez, dieron el
banderazo de inicio de obras de la Línea 4 del Tren Ligero de Guadalajara.
“Todos sabemos que uno de los compromisos prioritarios de
nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, desde el inicio de su
gestión, es la conclusión de obras de gran importancia que heredamos del
pasado reciente en toda la República y que no se habían terminado”,
afirmó Nuño Lara.
Hace más de diez años, agregó, se inició en el municipio de
Tlajomulco la gestión para la construcción de la Línea 4 del Tren
Ligero, proyecto de infraestructura largamente anhelado y muy importante
para el estado de Jalisco.
Se dijo gustoso de compartir con los jaliscienses el inicio de
esta nueva ruta de transporte entre Tlajomulco y Guadalajara, que estará
integrada por dos sistemas de transporte masivo de la zona conurbada
tapatía y atenderá a una población de poco más de 275 mil habitantes.
La Línea 4 del Tren Ligero será un sistema de transporte
moderno, eficiente, seguro y amigable con el medio ambiente, cuya
construcción tendrá el reto de realizarse a muy corto plazo.
“Será una alternativa de amplia cobertura que facilite los
desplazamientos de las personas, con muchas y muy variadas opciones de
origen-destino, con menores tiempos de recorrido y mayor seguridad”,
comentó.
Y como resultado de la mayor conectividad que ofrecerá esta
nueva línea, se incrementará el potencial económico de su zona de
influencia, enfatizó el funcionario federal.
En compañía del director general de Desarrollo Ferroviario y
Multimodal, Manuel Gómez Parra, el titular de la SICT resaltó que con el
inicio de trabajos de la Línea 4 del Tren Ligero, se da también
continuidad a las obras iniciadas en junio pasado para la construcción
del paso a desnivel sobre la avenida Adolf Horn.
“El estado de Jalisco, y en particular la zona metropolitana de
Guadalajara se ha caracterizado siempre por su permanente esfuerzo para
desarrollar nuevos sistemas de movilidad y transporte, especialmente en
las zonas densamente pobladas, para mejorar la calidad de vida de sus
habitantes, una muestra indudable de ello es esta nueva ruta del tren”,
expresó Nuño Lara.
Este proyecto será la punta de lanza para el uso compartido del
derecho de vía de un concesionario de carga, Ferromex, y para el
servicio de pasajeros, dando un mayor aprovechamiento a la
infraestructura existente de la red ferroviaria nacional, dijo.
Nuño Lara, puntualizó: “La Secretaría de Infraestructura,
Comunicaciones y Transportes, que tengo el honor de encabezar, está
presente hoy en el gran estado de Jalisco para cerrar filas con su
pueblo y con su Gobierno; estamos seguros de que con el esfuerzo
conjunto de todos nosotros realizaremos una más de las obras de
infraestructura necesarias para nuestro país”.
Por lo que refrendó el compromiso del equipo de la SICT y del
suyo con los jaliscienses. “Tengan la seguridad de que vendremos a
supervisar los trabajos hasta la inauguración de esta magna obra”, dijo.
En su oportunidad, el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro
Ramírez, agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador su voluntad
para cumplir con la construcción de la Línea 4 del Tren de Guadalajara.
En el proceso de darle viabilidad a este sistema de transporte,
dijo, ha sido clave la participación del titular de la SICT, Jorge Nuño
Lara, y el equipo de esta Secretaría para superar el desafío técnico.
Destacó que con un trabajo coordinado de los tres niveles de
gobierno la Línea 4 articulará a Tlajomulco con Tlaquepaque y también
con Guadalajara. Recordó que al inicio del sexenio se pudo terminar la
Línea 3, así como el macro periférico.
En la gira de trabajo por Jalisco, el secretario de
Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, visitó
las instalaciones de Ferromex, acompañado del presidente de esta
compañía, Alfredo Casar Pérez, quien también funge como presidente de la
Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).
Ahí recorrió el Centro de Control de Operaciones, el Centro de
Capacitación y la Casa Redonda. Asimismo, se reunió con mandos medios
del Centro SICT-Jalisco, acompañado de su director general, Ernesto
Rubio Ávalos.
En el arranque de las obras de la Línea 4 del Tren Ligero de
Guadalajara, estuvieron presentes: la presidenta municipal de
Tlaquepaque, Citlalli Amaya; el presidente municipal de Tlajomulco,
Salvador Zamora; el presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus; el
secretario de Infraestructura y Obra Pública, David Zamora Bueno; y el
secretario de Transporte, Diego Monraz Villaseñor, ambos del Gobierno de
Jalisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario