Las expectativas para la tasa de política continúan a la baja[1].
Destacando
que todas las respuestas a la Encuesta Citibanamex de Expectativas
(ECE) del día de hoy se recibieron antes del anuncio de Banxico de
disminuir la tasa de interés objetivo
en 50pb a 6.00%, todas las instituciones anticiparon (correctamente)
que el siguiente movimiento para la tasa de política sería un
decremento, con una mediana precisamente de un recorte de 50pb. De un
total de 27 instituciones que participaron en la encuesta
del día de hoy, siete de ellas previeron que la disminución de la tasa
de interés tendría lugar en abril. Los pronósticos para la tasa objetivo
al cierre de 2020 y 2021 continúan a la baja, con ambas medianas
correspondientes ubicándose ahora en 5.00%, desde
las estimaciones previas de 5.50% y 5.13%.
Un peso más débil para 2020 y 2021.
Se
espera que el USDMXN alcance 23.00 al cierre del año, lo que implica
una depreciación de 2.2% con respecto al estimado de 22.50 pesos por
dólar hace una quincena. Para finales de
2021, el consenso ahora prevé un tipo de cambio de 22.22 pesos por
dólar, también más alto que el nivel de 22.05 previsto en la encuesta
anterior.
El consenso anticipa que la inflación general anual disminuya a 2.2% en la primera mitad de abril.
Los
participantes de la encuesta esperan que el INPC en la 1Q de abril
disminuya en (-)0.65% q/q, lo que implica 2.16% a/a, por debajo del
2.79% a/a registrado en las dos semanas previas.
Para la inflación subyacente, los analistas esperan una tasa quincenal
de 0.17%, o bien 3.37% anual, menor a la de 3.60% a/a observada hace una
quincena.
Para todo abril, los pronósticos del consenso ubican a la inflación general anual en 2.4%.
El
pronóstico para la inflación general mensual de acuerdo al consenso es
de -0.80%, lo que implica una tasa de 2.36% a/a, menor a la de 3.25% a/a
del mes de marzo. Para la inflación
subyacente, los participantes de la encuesta anticipan 0.28% m/m, o sea
3.42% a/a, por debajo del 3.60% a/a registrado el mes anterior.
Las expectativas para la inflación general al cierre de 2020 disminuyeron a 3.20% desde 3.50% previamente.
Este
sería el estimado más bajo desde que esta pregunta se incluyó en la
encuesta, en enero de 2019. Para el cierre de 2021, los estimados para
la inflación disminuyeron ligeramente
a 3.55% desde 3.57% hace una quincena. En lo que toca a la inflación
subyacente, el consenso ahora espera que cierre 2020 en 3.42% desde
3.50% hace dos semanas, mientras que para finales de 2021, el pronóstico
mediano se mantiene en 3.50%.
Mayores revisiones a la baja para el crecimiento del PIB en 2020.
Los
participantes de la encuesta ahora anticipan un crecimiento del PIB en
2020 de -6.7% desde el pronóstico de -5.0% en la encuesta anterior, con
un rango de estimaciones que van
desde -9.0% a -3.7%. Hacemos notar que esta sería la quinta disminución
consecutiva para la mediana de los pronósticos de crecimiento económico
en 2020, desde una estimación de 1.0% en la ECE publicada el 5 de
febrero. Para 2021, el crecimiento del PIB estimado
por el consenso se revisó al alza a 2.5% desde 1.8% hace dos semanas.
Esta
nota es una traducción libre realizada por el analista del texto
original publicado en Citivelocity con el nombre “Mexico Economics
Flash: Citibanamex Expectations Survey”.
[1] Nota: La recopilación de todas las respuestas de esta edición de la encuesta terminó el día martes 21 de abril por la mañana, antes de la decisión fuera de calendario de Banxico de recortar su tasa objetivo en 50pb a 6.00%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario