Por César
Adrian Rodríguez Mosco, Vocero de Antorcha en Chimalhuacán
Una vez más, el municipio
de Chimalhuacán, Estado de México, vuelve a ser objeto de calumnias. En esta
ocasión, lo hizo Humberto Padgett, el periodista laureado nacionalmente pero
que miente en torno a las condiciones en que se encuentra el municipio de
Chimalhuacán, Estado de México:
1) A
pesar de que todas las casas instaladas en el municipio cuentan con agua
potable, Padgett mintió en cadena nacional, en el noticiario “Por la mañana” del
lunes 20 de abril, de Tele Formula, que conduce el prestigiado periodista Ciro
Gómez Leyva. En Chimalhuacán el agua la disfrutan todos sus habitantes no solo
porque queremos que la gente tenga mucha higiene, sino porque el líquido es
vital para la vida humana.
2) Si
Padgett hiciera realmente periodismo de investigación, sabría que el 64 por
ciento de los chimalhuacanos trabajan en la Ciudad de México y que, sin trabajo
por el Covid-19, regresaron a su municipio para sostenerse del comercio
informal, engrosando así las filas de los 30 mil comerciantes ambulantes que no tienen empleo fijo.
Así que, por más que el gobierno municipal esté entregando 110 mil despensas
mensuales para ayudar a la gente, mucha de ella no puede quedarse en su casa
porque el gobierno federal no les ha mandado ningún apoyo alimenticio. Cuestión
que el mencionado reportero no sacó en claro porque no hizo investigación
alguna.
3) El
gobierno de extracción antorchista sí está aplicando un plan para salvaguardar
la vida de los habitantes del municipio de Chimalhuacán: a) ha difundido más de
un millón de volantes y periódicos para concientizar a la población sobre el cuidado
y prevención del Covid-19; b) cerró: parques, deportivos y oficinas
gubernamentales, solo funcionan actividades esenciales como ODAPAS, DIF y la
Dirección de Salud para atender a las personas que lo requieran; c) ya entregó 60
mil kits de limpieza para aseo de las viviendas y distribuyó 110 mil paquetes
alimentarios para apoyar a la gente más vulnerable; cantidad de paquetes
alimentarios que también distribuirá en los próximos dos meses.
Como
todos sabemos, supongo que también lo sabe Humberto Padgett, los que más padecen
el confinamiento son los pobres, quienes no pueden quedarse en sus casas porque
deben salir a buscar los medios para comprar comida.
Es
por ello que los antorchistas hacemos un llamado respetuoso, pero enérgico, al
Gobierno de México que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, y
también al gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, para que
apliquen urgentemente un plan alimentario de distribución masiva para que la
gente se quede en casa y no padezca hambre por falta de ingresos y desempleo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario