Autoridades de la
Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi) denunciaron que la construcción
del segundo edificio del plantel, ubicado en el predio conocido como Los Tlateles, se encuentra suspendido
desde hace dos meses, debido a que el estado y la federación recortaron
recursos económicos para este proyecto.
Durante el inicio
del ciclo escolar 2019-2020, el subdirector académico de la UPChi, César Álvaro
Ramírez, explicó que la suspensión de las obras afecta de manera directa a casi
700 jóvenes universitarios.
“El gobierno
estatal se comprometió a que la edificación de la universidad iba a concluir durante
el pasado mes de agosto. El plazo concluyó y la obra tiene sólo un 50 por
ciento de avance. Lamentamos la indiferencia de las autoridades, ya que para
seguir con los trabajos se requiere un monto de 22 millones de pesos”.
Precisó que el
retraso en los trabajos perjudica a los universitarios, quienes realizan sus
actividades en aulas provisionales y en las instalaciones que comparten con el
Centro Universitario Chimalhuacán (CUCh), en barrio Transportistas.
Además de la obra inconclusa,
Álvaro Ramírez detalló que el gobierno federal ha incumplido en apoyar a
jóvenes que cursan el nivel superior con las becas Benito Juárez, ya que únicamente 40 estudiantes de la UPChi son
beneficiados, lo que representa apenas el 5 por ciento del total de la
matrícula.
“Ante este
panorama adverso, alumnos y docentes estamos preparando movilizaciones para
finales de este mes de septiembre. Hacemos un llamado a las autoridades
estatales y federales a que atiendan nuestras demandas, que tengan un trato
justo e igualitario hacia la Universidad Politécnica”.
Cabe destacar que,
para este ciclo escolar 2019-2020, la UPChi recibió a 310 alumnos de nuevo
ingreso, quienes cursarán las ingenierías en Logística y Transporte, Civil y
Sistemas Computacionales, así como la licenciatura en Terapia Física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario