México: Reporte Económico Diario La confianza del consumidor continua disminuyendo. Citibanamex...
-
La confianza del consumidor disminuyó por cuarto mes consecutivo.
Durante
junio de 2019, la confianza del consumidor se ubicó en 44.2 puntos,
menor en 0.6 puntos al registro de mayo y el nivel más bajo desde
noviembre de 2018.
Las mayores reducciones respecto al mes anterior se observaron en los
indicadores que miden la percepción sobre la situación esperada para la
economía del país en los próximos 12 meses y las posibilidad actual para
comprar bienes duraderos. La confianza del
consumidor se mantiene cerca de los niveles máximos históricos
alcanzados a principios de año, pero todos sus componentes muestran una
tendencia de desaceleración. En los próximos meses podría continuar esta
tendencia en la medida en que la significativa desaceleración
que registran la actividad económica y el empleo más que compensen la
relativa estabilidad del tipo de cambio y la mejoría en los salarios
reales.
-
En jornada de bajo volumen por el feriado en EUA, el peso se apreció y las tasas bajaron.
La
cotización del peso mexicano se ubicó en 19.01 por dólar, 0.05% por
abajo del cierre del día anterior. Respecto a la curva de rendimiento
local, el del Bono-M
a 10 años se ubicó en 7.33% y el de plazo a 2 años en 7.78%, por lo que
la pendiente de la curva de rendimiento local se situó -45pb, el menor
nivel desde noviembre del 2001. Por su parte, la curva de rendimientos
de los Estados Unidos presentó movimientos
mixtos marginales; el Bono del Tesoro a 10 años se ubicó en 1.95%, la
menor tasa en los últimos 32 meses, mientas que el Bono a dos años no
presentó variación respecto a la jornada anterior, ubicándose en 1.76%.
El diferencial 10yr/2yr se ubicó en -19pb.
-
Este viernes publicaremos nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas.
Asimismo,
el INEGI publicará información de la demanda interna de abril.
Esperamos que, tanto el consumo privado como la inversión fija hayan
recuperado parcialmente
las caídas significativas de marzo, en cuyo caso mantendrían una
tendencia de desaceleración. En particular, estimamos que el consumo
privado creció 0.7% mensual, después de la contracción de -1.5% el mes
previo, mientras que para la inversión proyectamos
un aumento mensual de 3.1%, después de caer 3.0% en febrero y en marzo.
Fuente: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.
No hay comentarios:
Publicar un comentario